Desarrollan una herramienta digital para que víctimas o familiares puedan consultar sobre investigaciones en curso

Fue presentada por la Fiscal General en Santa Fe y Rosario. Ya está disponible. Está pensada para garantizar trazabilidad, seguridad y transparencia en la comunicación entre el Ministerio Público de la Acusación y quienes sufrieron un delito.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia de Santa Fe puso en funcionamiento Muninn, el nuevo portal digital que permitirá a víctimas o familiares realizar consultas sobre denuncias o investigaciones judiciales en curso. Se trata de una iniciativa orientada a garantizar la comunicación y el acceso a la justicia con las personas afectadas por delitos.

Este nuevo sistema fue desarrollado por la Dirección de Sistemas de Información e Infraestructura Tecnológica en articulación con la Secretaría de Gestión Estratégica y Víctimas de la Fiscalía General. Su diseño responde a uno de los ejes estratégicos definidos por el MPA: mejorar el abordaje hacia las víctimas con herramientas que aseguren trazabilidad, seguridad y eficiencia en el proceso de información.

La presentación oficial estuvo a cargo de la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, en el marco de reuniones mantenidas con asociaciones de víctimas en las ciudades de Santa Fe y Rosario. En los encuentros, la funcionaria explicó el funcionamiento del portal y los pasos para acceder al sistema.

Según informaron, las víctimas y familiares ya pueden registrarse en el sistema. Para hacerlo, deben presentarse por única vez en una dependencia del MPA con su DNI y un teléfono celular. El personal del MPA, que fue especialmente capacitado para operar Muninn, se encargará de crear el usuario correspondiente. En ese proceso también se configurará una contraseña OTP (One Time Password) en el dispositivo móvil, lo que permite una autenticación reforzada y segura.

Una vez registrada, la persona podrá ingresar desde el botón “Portal de la víctima”, disponible en la página de inicio del sitio web oficial del MPA. A partir de allí, tendrá la posibilidad de enviar consultas que serán atendidas por personal del MPA, con respuestas digitalmente respaldadas. Además, el sistema permitirá visualizar el historial de consultas y respuestas, con registro automático de fechas y accesos.

Cada inicio de sesión requerirá un nuevo código OTP generado en el celular del usuario, lo que garantiza que solo la persona habilitada pueda ingresar a su información.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias