Pedro Ortiz y Hontoria, responsable del colegio Sagrado Corazón de Venado Tuerto, fue hallado culpable por delitos cometidos entre los años 2017 y 2019.
El director de una escuela primaria de Venado Tuerto fue condenado a la pena de 15 años de prisión por haber abusado sexualmente de cuatro alumnas entre 2017 y 2019. La sentencia fue dictada por unanimidad por el tribunal integrado por los jueces Aldo Baravalle, Mariana Vidal y Mauricio Clavero.
Durante el debate, la fiscal Florencia Schiappa Pietra, a cargo de la investigación y representante del Ministerio Público de la Acusación, presentó múltiples pruebas, incluyendo testimonios de víctimas y testigos. En el caso de las menores de edad, se reprodujeron sus declaraciones brindadas en cámara Gesell. Según expuso la fiscal, los relatos evidenciaron que Pedro Ortiz y Hontoria vulneró sistemáticamente la integridad sexual de las niñas aprovechando su rol de autoridad.
Los abusos ocurrieron dentro del ámbito escolar. En 2019, el condenado abusó en cinco oportunidades de una alumna, en dependencias del establecimiento, como la oficina de dirección y zonas comunes. Ese mismo año, otra niña fue atacada en su despacho. Ambos casos ocurrieron mientras Ortiz y Hontoria ejercía su rol como director.

En 2017, otros dos episodios se registraron durante un viaje escolar a Santa Rosa de Calamuchita, en la provincia de Córdoba. En esa oportunidad, dos niñas que cursaban el último año de primaria fueron víctimas del director, quien participaba como acompañante del contingente.
El tribunal encontró a Ortiz y Hontoria culpable de abuso sexual gravemente ultrajante agravado, por el daño psíquico causado y por haber estado a cargo de la educación o guarda de una de las víctimas. En los otros tres casos, fue condenado por abuso sexual simple agravado, también por su función institucional.
Finalizada la lectura del veredicto, se realizó una audiencia de medidas cautelares, en la cual se resolvió que el acusado quede detenido de forma preventiva hasta que el fallo quede firme. La fiscal Schiappa Pietra destacó que la pena impuesta es “sólo un año menor a la solicitada por el Ministerio Público”, y subrayó la importancia de haber podido llevar el caso a juicio con pruebas consistentes.