Cierran la causa contra el juez Violini por la liberación masiva de presos durante la pandemia

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires archivó el expediente contra el juez del Tribunal de Casación Penal que estaba acusado de mal desempeño por haber impulsado un habeas corpus colectivo que benefició a miles de detenidos en la pandemia por el Covid-19.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires dispuso el cierre y archivo de la causa contra el juez Víctor Violini, integrante del Tribunal de Casación Penal bonaerense, quien había sido denunciado por promover la liberación masiva de presos durante la pandemia de COVID-19. La decisión implica el fin del proceso iniciado en 2020 y deja sin efecto el pedido de juicio político impulsado por un grupo de legisladores y la asociación civil Usina de Justicia.

La resolución llega cinco años después de la presentación, que tuvo su origen en el habeas corpus colectivo dictado por Violini el 8 de abril de 2020, en respuesta a un planteo de los 19 defensores generales bonaerenses. El juez consideró entonces que la situación sanitaria generada por la pandemia obligaba a tomar medidas excepcionales para proteger a personas privadas de libertad consideradas de riesgo.

La decisión de Violini provocó en su momento un fuerte rechazo de todo el arco opositor. Legisladores provinciales de Juntos por el Cambio –Juan Pablo Allan, José Andrés De Leo, Claudia Rucci y Sandra Paris, entre otros- presentaron denuncias por “mal desempeño en el cargo” y reclamaron su destitución inmediata. También se sumó Usina de Justicia, organización que agrupa a familiares de víctimas de delitos, que acusó al magistrado de “incompetencia, negligencia y abuso de funciones”.

En sus presentaciones, los denunciantes sostuvieron que el fallo había generado “impunidad”, al liberar a condenados por delitos graves como violaciones, asesinatos y robos violentos. También cuestionaron la legalidad del habeas corpus colectivo, argumentando que el Tribunal de Casación no era competente para resolver ese tipo de recursos de forma originaria.

Las críticas se multiplicaron luego de que la Suprema Corte bonaerense revocara la decisión de Violini y dispusiera que cada caso debía ser evaluado individualmente por los jueces naturales competentes.

Pese a los cuestionamientos, el Jurado de Enjuiciamiento concluyó que no había méritos suficientes para sostener las acusaciones contra Violini, y ordenó archivar las actuaciones.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias