El Gobierno de la provincia de Buenos Aires exigirá nuevamente ante la Corte Suprema el cumplimiento de las transferencias de ANSES a la caja previsional provincial. La deuda total asciende a 12,1 billones de pesos.
La Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires presentará un nuevo reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en las próximas horas. El eje del planteo será la falta de cumplimiento en las transferencias previsionales que la Nación debe girar a la caja de jubilaciones bonaerense, una deuda que forma parte de un paquete que asciende —según cifras oficiales— a 12,1 billones de pesos.
Los detalles de la presentación fueron dados a conocer por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. La decisión se toma en un contexto de creciente tensión entre la administración provincial y el Ejecutivo nacional, y busca destrabar el financiamiento del sistema previsional propio de la Provincia, sostenido en gran parte con recursos nacionales acordados mediante convenios y leyes vigentes.
“En otras causas similares que iniciaron otras provincias hubo movimientos judiciales, pero en la nuestra, presentada en abril de 2024, no hubo avances”, reconoció el funcionario del gobierno de Axel Kicillof.
El nuevo pedido ante la Corte se enfocará en el reclamo por más de 1,6 billones de pesos que la ANSES debe transferir a la caja previsional de la provincia, según los compromisos establecidos en los convenios de armonización. A esto se le suma el incumplimiento de otros fondos directos, como los correspondientes al Consenso Fiscal 2017 (970 millones), el Fondo Nacional de Incentivo Docente (113 millones), y partidas específicas para programas de salud y fortalecimiento fiscal. En total, las deudas directas del Estado nacional con la Provincia alcanzan los tres billones de pesos.