Juzgan a un gasista matriculado que instaló una estufa en una escuela y 74 alumnos terminaron intoxicados

El proceso investiga la responsabilidad del gasista y su ayudante por la intoxicación con monóxido de carbono de 74 alumnos y tres docentes de un establecimiento educativo de Chubut.

Un gasista matriculado y su ayudante comenzaron a ser juzgados en la provincia del Chubut acusados de haber provocado una intoxicación masiva con monóxido de carbono en una escuela de la localidad de El Maitén.

El caso ocurrió entre los días 22 y 23 de junio de 2022 y tanto el gasista Juan Cottet, como su ayudante Carlos Jordi, están acusados por los delitos de lesiones leves culposas y encubrimiento.

Al menos 74 estudiantes y tres docentes de las escuelas de nivel primario Nº 93 y secundario Nº 7119 sufrieron síntomas compatibles con una intoxicación. La situación obligó a la evacuación del edificio educativo y al inicio de una investigación judicial que desde este martes comenzó a ventilarse en un juicio oral.

El proceso es presidido por el juez Martín O’Connor. La acusación está en manos de la fiscal Débora Barrionuevo, acompañada por la funcionaria Eugenia Castro, mientras que la defensa de los imputados es llevada adelante por el abogado particular Hugo Cancino.

Durante el alegato de apertura, la fiscal Barrionuevo adelantó que se demostrará que los imputados instalaron un aparato de calefacción en una pared externa del edificio sin contar con la inspección, autorización ni declaración previa ante la empresa Camuzzi Gas del Sur, distribuidora responsable del suministro en la región.

Además, remarcó que la instalación se realizó sin ventilación adecuada para el aporte de aire para la combustión, lo cual habría provocado la acumulación de gases tóxicos en el interior del establecimiento.

Barrionuevo también afirmó que el sistema de evacuación de gases no cumplía con la normativa vigente, lo que fue determinante en la intoxicación sufrida por los alumnos y docentes. Las pruebas que presentará la Fiscalía apuntan a establecer una cadena de negligencias técnicas por parte del gasista y su colaborador.

Por si eso fuera poco, la fiscal sostuvo que durante la noche del 22 de junio los imputados ingresaron al edificio escolar con la intención de alterar la escena del hecho, manipulando evidencias clave: habrían removido el quemador y el motor forzador de la caldera, instalaron rejillas de ventilación en la puerta del recinto, y modificaron el estado de la conexión del artefacto de calefacción, en un intento por eludir responsabilidades.

La acusación por encubrimiento se basa en estas acciones, que habrían tenido como objetivo borrar rastros del mal proceder técnico y así evitar consecuencias legales. El juicio continuará en los próximos días con la declaración de los acusados, testigos y peritos.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias