Auxiliares fiscales de todo el país participaron del primer encuentro sobre investigación en el sistema acusatorio

La actividad fue organizada por la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, con apoyo de la Procuración General de la Nación. Incluyó simulaciones de audiencias y capacitaciones técnicas.

Con el objetivo de perfeccionar el trabajo en el marco del sistema procesal penal acusatorio, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN) organizó junto a la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UNISA) de la Procuración General de la Nación el primer encuentro nacional de auxiliares fiscales y funcionarios.

La capacitación se llevó a cabo en el hotel República de la ciudad de Mar del Plata y congregó a auxiliares fiscales de distintas provincias. Durante las jornadas, los participantes compartieron experiencias, expusieron dudas y abordaron las particularidades de la gestión y la investigación en el sistema acusatorio.

Las palabras de bienvenida de la actividad estuvieron a cargo del presidente de la AFFUN y fiscal de las áreas de Litigio e Investigación de Casos Complejos y No Penal de la Unidad Fiscal Salta, Ricardo Toranzos; la representante de los funcionarios de esa asociación, Carina Jaime; el coordinador de la unidad de implementación del CPPF del Ministerio de Justicia, Ariel García Bordón; la coordinadora de la UNISA, Carla Di Gangi; y el fiscal federal interino a cargo del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata, Carlos Martínez.

Según contaron, los auxiliares fiscales y funcionarios provenientes de distintas jurisdicciones del país se dividieron en dos grupos para realizar, sobre la base de casos prácticos, un taller de técnicas de litigación en audiencias. Lo hicieron bajo la coordinación de Toranzos y Di Gangi: “Simularon audiencias unilaterales de entrega vigilada e interceptaciones de comunicaciones, entrevistas a testigos, audiencias de formalización de la investigación y de homologación de acuerdos de colaboración”, explicaron. También “se trabajó en el escrito de acusación y los pormenores de la audiencia de control de la acusación”.

Los auxiliares fiscales de distintos distritos en los que ya rige el sistema adversarial contaron sus experiencias junto con el resto de los asistentes, exponiendo acerca del abordaje de casos sencillos y complejos, las herramientas especiales de investigación, las excepciones a la oralidad, la ley antimafia y la revisión en casación, entre otros temas.

Esta actividad fue encabezada por los auxiliares fiscales Segundo Correa y Melina Juan, de la Unidad Fiscal Mendoza; Ignacio Irigoyen y Josefina Vargas, de la Unidad Fiscal Salta; Florencia Di Lello, de la Fiscalía Federal de Casación Penal; y el fiscal Carlos Martínez, de la Unidad Fiscal Mar del Plata.

A continuación, el titular de la Dirección General de Desempeño Institucional (DGDI), de la Procuración General de la Nación (PGN), Nicolás Fondevilla Sancet, asesoró acerca del uso del sistema de gestión de casos penales Coirón y el legajo virtual.

En tanto, el subdirector general de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), Eric Deuteris, capacitó sobre la investigación técnica.

Para finalizar, el fiscal general a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolin, expuso sobre la evidencia digital y su incorporación en el sistema acusatorio.

En el segundo día del taller, los participantes entrevistaron a los operadores del sistema acusatorio del distrito Mar del Plata: al juez de Garantías Santiago Inchausti; los fiscales federales de la Unidad Fiscal Mar del Plata, Laura Mazzaferri y Santiago Eyherabide; el fiscal federal de Dolores, Juan Pablo Curi; y el titular de la Oficina Judicial local, Néstor Fernández.

Luego, se abrió el espacio para que los asistentes conformaran la Red de Auxiliares Fiscales y Funcionarios, y trazaran propuestas de trabajo y de gestión.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias