La querella que representa a Cristina Kirchner solicitó este miércoles una condena de 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, acusados como coautores de un homicidio agravado en grado de tentativa en el marco del atentado contra la exvicepresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
El pedido se realizó durante el alegato final ante el Tribunal Oral Federal 6, que lleva adelante el juicio.
El abogado de la querella, Marcos Aldazábal, sostuvo que las pruebas demuestran “una acción directa, planificada y con el objetivo de matar” a Cristina Kirchner. En el caso de Sabag Montiel, señaló que “gatilló a pocos centímetros de la cabeza” de la exmandataria, con un arma operativa y munición apta, aunque el disparo no se concretó porque no había proyectil en la recámara. “Se trató de un hecho de altísima gravedad institucional y simbólica”, remarcó.
Respecto de Uliarte, la acusación destacó su rol en la planificación y logística del ataque, incluyendo la provisión del arma y otros elementos necesarios. Aldazábal la definió como “organizadora” y parte central en la coordinación de la agresión, que no fue un acto aislado sino el resultado de un proceso previo de preparación.
Uno de los puntos más llamativos del alegato fue la decisión de la querella de no pedir condena para Nicolás Gabriel Carrizo, señalado en la instrucción como presunto jefe de la denominada “Banda de los Copitos”. Aldazábal explicó que, tras el análisis de las pruebas, no se encontraron elementos suficientes para imputarlo como coautor. Además, aseguró que la medida fue consensuada con la propia Cristina Kirchner, quien transmitió que “no se debe usar el derecho penal para hacer política”.
Los próximos pasos
Concluido el alegato de la querella por parte de los abogados Aldazábal y José Manuel Ubeira, el próximo 20 de agosto será el turno de la fiscal Gabriela Baigún.
Después, el Tribunal integrado por la jueza Sabrina Namer y los jueces Adrián Grunberg e Ignacio Fornari escuchará a las defensas.
El ataque contra Cristina Kirchner ocurrió el 1 de septiembre de 2022, cuando Sabag Montiel apuntó un arma a su cabeza en la puerta de su casa en Recoleta y gatilló en medio de una multitud. El episodio, que quedó registrado en múltiples videos, no provocó lesiones físicas, pero generó un fuerte impacto político y social en el país.

La por entonces Vicepresidenta era juzgada en ese momento en la causa Vialidad, en el marco de la cual cumple ahora condena a seis años de prisión por administración fraudulenta bajo arresto domiciliario.
De hecho, este atentado contra su vida fue la razón por la cual el Tribunal Oral Federal 2 le otorgó arresto domiciliario en la causa Vialidad, al considerar que la seguridad no estaba garantizada en cárcel común.