El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Campana dispuso la inmediata detención del ex marido de Julieta Prandi. La modelo y conductora se descompensó al escuchar la sentencia y tuvo que ser asistida.
El empresario gastronómico Claudio Contardi, ex marido de la modelo y conductora Julieta Prandi, recibió hoy una dura condena: el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Campana lo sentenció a la pena de 19 años de prisión por abuso sexual agravado y violencia de género y ordenó su inmediata detención.
La decisión fue adoptada esta mañana por los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar, quienes sólo anunciaron la pena y postergaron la lectura de los argumentos.
Contardi fue retirado del tribunal por efectivos de seguridad, mientras en una sala contigua aguardaba Julieta Prandi junto a su abogado Fernando Burlando. De acuerdo a las fuentes, el acusado permanecerá detenido provisoriamente en la Alcaidía Departamental de Zárate-Campana a la espera de un traslado a una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
La querella había reclamado una pena de 50 años, con el argumento de que el acusado “no tiene posibilidad de reinserción social”. El fiscal Christian Fabio solicitó 20 años, mientras que la defensa insistió hasta último momento con la absolución.

El abogado Javier Baños, representante legal de Prandi, había sido categórico antes del veredicto: “Jurídicamente una absolución es impensable”. También advirtió que, si la condena resultaba menor a la solicitada, recurrirían a la Cámara de Casación.
La víctima se descompensó cuando se enteró de la condena contra su ex marido y tuvo que ser asistida por personal médico. Ya recuperada agradeció a los jueces por la decisión que tomaron. “A todos los medios que estuvieron difundiéndolo, les agradezco de todo corazón, no en mi nombre, sino en nombre de todas las víctimas de violencia de género y abuso. Esto tiene que marcar un precedente, tiene que ser un antes y un después”, aseguró.
“No puede ser un infierno tener que hacer una denuncia, tener que demostrar todo lo que uno vivió y tener que someterse a infinidad de pruebas, infinidad de pericias, cuando del otro lado no hay algo que los obligue, algo que nos dé garantías. Entonces yo espero que a partir de ahora las condiciones para las víctimas cambien, porque en el medio o las víctimas desisten porque no pueden más o nos matan en el medio. Yo siento que hoy empiezo a vivir”, agregó.
Sobre la condena que recibió su ex marido dijo que es ejemplar. “19 años es una pena ejemplar. Yo creo que está bien. Podría ser más, sí, podría ser más, podría ser de por vida. Son 19 años y casi, casi lo que yo viví, que fueron 20”, entendió.
