Crisis en San Lorenzo: las 200 causas judiciales que podrían llevarlo a la quiebra

La institución de Boedo acumula centenares de juicios en curso y hasta un reclamo de AySA por 89 millones de pesos. En paralelo, la Cámara Comercial habilitó un pedido de quiebra de un fondo europeo por casi cinco millones de dólares.

San Lorenzo vive un presente institucional crítico: tiene más de 200 juicios activos que podrían llevarlo a la quiebra. Entre las principales causas sobresale un fallo de la Cámara Comercial que reavivó el riesgo y hasta una reciente ejecución fiscal de AySA por 89 millones de pesos.

Este lunes la Sala C del tribunal revocó la decisión del juez Guillermo Pesaresi, quien en primera instancia había rechazado el pedido de quiebra solicitado por el AIS Investment Fund. Con este revés judicial, el club quedó obligado a afrontar el pago de cerca de cinco millones de dólares para evitar la liquidación de activos.

El origen del conflicto se remonta a 2019, cuando bajo la presidencia de Marcelo Tinelli, San Lorenzo tomó dos préstamos por cuatro millones de dólares con la garantía de la venta de Adolfo Gaich al CSKA Moscú. Al no cumplirse los pagos, los intereses capitalizables transformaron la deuda en una bola de nieve que terminó en tribunales.

La delicada situación no se agota en ese frente. Ignacio Piatti reclama 4,3 millones de dólares tras un fallo desfavorable para el club en dos instancias y el caso ya está en condiciones de llegar a la Corte Suprema. En paralelo, los hermanos Bruno y Mauro Pittón, a través de su representante, iniciaron otro pedido de quiebra por una comisión impaga de 175 mil dólares.

Además, permanecen abiertos reclamos de exfutbolistas como los hermanos Ángel y Óscar Romero, Franco Di Santo, Lucas Menossi y Diego Rodríguez Berrini. Incluso el Monterrey de México espera el pago de una cuota por la transferencia de Adam Bareiro, lo que refleja la extensión de las deudas internacionales.

Según una fuente con conocimiento directo de la interna azulgrana, gran parte de los juicios actuales provienen de arrastre, aunque al menos 50 o 60 se iniciaron en la actual gestión. Muchos de ellos responden a acuerdos de pago que se dejaron caer, lo que aceleró los litigios.

“Hoy San Lorenzo enfrenta un déficit mensual que ronda los 600 mil dólares. Si no se corrige pronto, los problemas de sueldos van a volver a explotar antes de fin de año”, advirtió la misma voz.

Por su parte, un ex dirigente de la institución reconoce que el problema no es nuevo y que el club arrastra un historial de malas gestiones que lleva más de 25 años.

El panorama, entonces, es doblemente crítico: mientras se acumulan reclamos de todo tipo -desde demandas laborales hasta ejecuciones fiscales-, el club debe resolver con urgencia el conflicto con el fondo europeo, que amenaza con precipitar una quiebra formal. A ello se suma la causa que enfrenta Marcelo Moretti y la ola de versiones y renuncias desatada tras la difusión de la cámara oculta en la que el Presidente de San Lorenzo aparece recibiendo 25.000 dólares. La combinación de crisis judicial, institucional y económica deja a la institución en uno de los momentos más delicados de su historia.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias