Andrea del Boca: piden condenarla a tres años y seis meses de prisión por defraudación con “Mamá Corazón”

La fiscal ante el Tribunal Oral Federal 7, Fabiana León, solicitó este jueves una condena de tres años y seis meses de prisión para la actriz y productora Andrea del Boca, a quien acusó como partícipe necesaria del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el marco de la financiación estatal de la telenovela Mamá Corazón en 2015.

También reclama una pena de cuatro años y seis meses de prisión para el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido

Un acto de corrupción

En su alegato final, León consideró acreditado que Del Boca firmó en 2015, en representación de la productora a+A Group S.R.L., el contrato con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) para la realización de la tira televisiva. El proyecto fue financiado con fondos del entonces Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido, pero nunca llegó a terminarse ni a exhibirse.

Según la acusación, la productora recibió un 76% del costo de producción final, lo que representó casi tres millones de dólares, sin que existiera un concurso ni proceso de selección transparente, en violación a las normas de administración pública.

León sostuvo que los hechos investigados constituyen “un acto de corrupción que perjudicó al Estado Nacional y la confianza de los ciudadanos” y agregó que los funcionarios “violaron los deberes de vigilancia, control y corrección” al habilitar una contratación fraudulenta.

La fiscalía concluyó que hubo “manejo irregular de fondos públicos publico en el marco de una política de fomento a la industria audiovisual implementada desde el Estado y esto exige reforzar los criterios de sanción y reproche social e institucional”.

Además del pedido de condena para Del Boca, la fiscal reclamó penas para el resto de los acusados:

  • Julio De Vido (ex ministro de Planificación Federal): cuatro años y seis meses de prisión, más inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos.
  • Alberto García, Carlos Ruta, Carlos Sververg, y otros ex funcionarios y directivos: penas de entre cuatro años, y cuatro años y tres meses de prisión.
  • También solicitó el decomiso de bienes y la restitución solidaria y actualizada de casi 25 millones de pesos, monto estimado de la maniobra defraudatoria, además de mantener la inhibición general de bienes sobre los acusados

Daño social

La fiscal León remarcó el “daño social” causado y citó convenciones internacionales contra la corrupción para fundamentar la gravedad institucional del caso: “Estamos frente a un manejo irregular de fondos públicos que exige reforzar los criterios de sanción y reproche social e institucional”.

El Estado nacional pagó gastos que no eran necesarios “sin justificación técnica que lo avalara” y así financió una obra de una productora privada “sin concurso ni proceso de selección en clara violación a normas de administración pública”.

“Fue un hecho de corrupción”, concluyó León

El juicio, que comenzó el 6 de marzo en forma virtual, entró ahora en la etapa de alegatos finales. Desde el próximo 28 de agosto será el turno de las defensas, antes de las últimas palabras de los acusados y el veredicto de los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli.

Del Boca y Julio De Vido llegan procesados por supuesta defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública -ella en calidad de partícipe necesaria- a raíz de presuntos delitos con el financiamiento estatal a la novela de su productora.

A Andrea del Boca se le imputa haber participado en la maniobra defraudatoria investigada por haber firmado el 22 de julio de 2015 en representación de la empresa “a+A Group S.R.L.” el contrato de “Locación de obra para la realización de contenidos para la televisión digital” celebrado entre dicha empresa y la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín)”.

Percibió 25.652.160,99 millones de pesos (un 76,01% sobre el costo de producción final consignado en el contrato) proveniente del presupuesto del ex Ministerio de Planificación Federal  para el financiamiento de la producción de la telenovela “Mamá Corazón”, según la acusación.

Se trató de una “adjudicación directa, infringiendo la normativa vigente en materia de contrataciones públicas e incumpliendo la cláusula 4o del Convenio ACUDGDyME N° 1226/15 celebrado entre dicha casa de estudios y el ex MINPLAN con fecha 17 de julio de 2015”.

Andrea del Boca está procesada como supuesta “partícipe necesaria” de defraudación por administración fraudulenta y De Vido como presunto “autor” del delito.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias