Una mujer pasará tres años en la cárcel por comprar 32 entradas para ver a Instituto con tarjetas de crédito y débito robadas

Fue condenada en un juicio abreviado. Tenía contacto con una facción de la barra brava conocida como “Los Ranchos”, a través de la cual ofrecía a socios del club abonos y cuotas sociales a un precio inferior al oficial.

El Juzgado de Control y Faltas N° 7 de la ciudad de Córdoba condenó a una mujer a tres años de prisión de cumplimiento efectivo por la compra de 32 entradas para partidos de fútbol del club Instituto Atlético Central Córdoba con tarjetas de crédito y débito robadas.

La sentencia, dictada por el juez José Milton Peralta en el marco de un juicio abreviado, se centró en la prueba de las operaciones fraudulentas realizadas por Florencia Belén Mercado, una joven de 28 años e hija de un policía, que terminó condenada por los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas.

De acuerdo con la investigación encabezada por el fiscal Franco Pilnik, la acusada formaba parte de una organización criminal que utilizaba datos de tarjetas para realizar pagos sin autorización de sus titulares. Con esos plásticos se adquirieron 32 entradas y se abonaron cuotas sociales de Instituto, club que terminó entre los principales damnificados por las maniobras.

La acusada tenía contacto con una facción de la barra brava conocida como “Los Ranchos”, a través de la cual ofrecía a socios del club abonos y cuotas sociales a un precio inferior al oficial. De ese modo obtenía para sí una comisión y lograba colocar en el circuito formal los tickets comprados de manera irregular.

En la causa se probó que la mujer estaba ligada a Javier Martín Ocampo, señalado como organizador y encargado de facilitar los datos de las tarjetas obtenidos en su trabajo en un supermercado. Su situación será debatida en un juicio oral y público, al igual que la de Micaela Daiana Mercado, quien también rechazó el procedimiento abreviado.

“El Club Atlético Instituto resultó perjudicado por un grupo de socios que, precisamente, constituyen para cualquier institución el núcleo confiable de donde obtienen los recursos materiales y humanos para su desarrollo deportivo y social”, señaló el juez en los fundamentos.

Si bien la imputada depositó dos millones de pesos como compensación al club, la Justicia entendió que la reparación económica no alcanzaba para contrarrestar la magnitud del daño causado por la treintena de estafas acreditadas. En la audiencia de debate, Mercado aseguró que estaba “arrepentida”, pidió “disculpas al club” y dijo que estaba “de acuerdo con la pena”.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias