El fiscal federal Eduardo Taiano pidió la elevación a juicio oral de la ex diputada del Partido Obrero, Vanina Biasi, ya procesada por violar la Ley 23.592 de actos discriminatorios al publicar en la red social X mensajes considerados antisemitas.
En el dictamen al que tuvo acceso Quorum, Eduardo Taiano sostuvo que entre noviembre de 2023 y enero de 2024, Valentina Biasi “publicó diversos mensajes en su cuenta de la red social X (@vaninabiasi) dirigidos a incitar y alentar el odio contra la comunidad judía”.
El fiscal enumeró ocho publicaciones. Entre ellas:
- “El Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología” (27/11/23).
- “Sionismo es genocidio. Sionismo es apartheid. Sionismo es la construcción de una narrativa mentirosa en la que el ocupante es víctima y el ocupado victimario” (22/12/23).
- “Los nazis sionistas necesitan destruir la ayuda humanitaria de la UNRWA para que el exterminio se acelere. Usan la hambruna, como ocurría en los campos de concentración nazis, como mecanismo de exterminio” (28/01/24).
Para la fiscalía, esas expresiones constituyeron “actos discriminatorios antisemitas, de acuerdo con la definición adoptada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y los términos de la Ley 23.592”
Taiano remarcó que los mensajes tuvieron “virtualidad suficiente para incitar el odio contra la comunidad judía” y advirtió que “la actitud de Biasi tiene una particular gravedad, atendiendo a que es una persona que ejerce la política, y como tal posee un grado de influencia y responsabilidad en sus palabras superior a la de un ciudadano común”.
“Los elementos probatorios reunidos durante la instrucción resultan suficientes a mi juicio para dar por acreditada la responsabilidad de
Dictamen del fiscal Eduardo Taiano.
Vanina Natalia Biasi en cuanto a los hechos que se le imputan“”
La fiscalía remarcó que Biasi publicó los mensajes “luego del atentado terrorista desarrollado por la organización ‘Hamas’ en el territorio de Israel que tuvo lugar el día 7 de octubre de 2023”.
“Por lo tanto, su discurso no debe ser analizado de forma aislada, ya que se encuentra íntimamente relacionado con aquel suceso y con las acciones desplegadas por el Estado de Israel para desarticular esa organización”.
El fiscal mencionó además que durante la investigación distintos especialistas, entre ellos referentes del Museo del Holocausto, coincidieron en que los mensajes publicados por Biasi “configuran actos discriminatorios antisemitas, de acuerdo a las convenciones
y estándares internacionales aplicables”.
El dictamen se presentó ante el juez federal Daniel Rafecas, quien procesó a Biasi y comenzó los trámites para el envío del caso a juicio oral luego que la Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires confirmó su decisión el 7 de agosto pasado


El Tribunal de Apelaciones confirmó el procesamiento por el presunto delito de incitación a la discriminación, en el marco de la investigación por publicaciones realizadas en X durante el recrudecimiento del conflicto en la Franja de Gaza a fines de 2023. Además, se ratificó un embargo por 10 millones de pesos sobre los bienes de la ex legisladora, que había sido dispuesto por el juez Rafecas el pasado 7 de abril.
El caso se inició a raíz de una denuncia presentada por el fiscal Carlos Stornelli, quien consideró que los posteos de Biasi contenían expresiones que “alentaban o incitaban a la persecución o al odio contra un grupo de personas a causa de su religión, nacionalidad o ideas políticas”, en violación del artículo 3° de la ley 23.592, que sanciona penalmente los actos discriminatorios.
Esta norma prevé condenas de un mes a tres años de prisión a quienes “alentaren o incitaren a la persecución o al odio contra una persona o grupos de personas por motivos raciales o religiosos”.
En su declaración indagatoria, la ex diputada rechazó la acusación, la consideró un “agravio” y la enmarcó dentro de una “persecución política”.
La dirigente presentó informes de especialistas -entre ellos académicos de la UNAM y de la Universidad de Tel Aviv- que sostienen que el antisionismo no puede equipararse automáticamente con antisemitismo.