Diego Luciani distinguido como “Fiscal de Año” por la Asociación Internacional de Fiscales en Singapur

El fiscal general federal argentino Diego Luciani fue reconocido por sus pares de distintos países como el “Fiscal del Año” en la 30ª Conferencia Anual y Reunión General de la International Association of Prosecutors (IAP) en Singapur por su rol en la lucha contra la corrupción.

Diego Luciani llevó adelante la acusación en el juicio oral a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad que concluyó con una condena firme a seis años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex mandataria, en la actualidad bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica.

La distinción fue otorgada en el marco del congreso anual de la IAP, la única red global de fiscales que agrupa a más de 170 organismos y asociaciones, y que representa a más de 250.000 fiscales en 175 países. La organización es de carácter apolítico y no gubernamental, y tiene como misión apoyar y empoderar a los fiscales de todo el mundo en la defensa del estado de derecho y en el cumplimiento de los estándares internacionales de conducta profesional.

Mensaje a la distancia con lucha contra la corrupción como eje

Por cuestiones económicas y de agenda, Luciani no pudo viajar a Singapur, aunque participó de la ceremonia a través de un video proyectado en el evento.

«Estamos orgullosos de haber defendido al pueblo argentino de los corruptos que se consideran por encima de la ley», destacó en su mensaje en relación al caso Vialidad. Además, aseguró que no se descansará » hasta recuperar el dinero desapoderado»

Luciani manifestó su «más profundo» agradecimiento a la IAP por la distinción otorgada por «prestigiosos colegas de todo el muindo»

«Este premio no solo reconoce mi tarea, sino también la de todos los fiscales, funcionarios y empleados que intervinieron en el caso conocido públicamente como Vialidad», remarcó.

Mencionó de manera especial al fiscal Sergio Mola y a su equipo de trabajo. «Me acompañaron y me empujaron a llevar adelante una labor muy exigente y trascendental para nuestro país».

Luciani remarcó que el trabajo de los fiscales «puso al descubierto una poderosa red de gran corrupción, diseñada por los ex presidentes de la Nación Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández. La investigación y posterior acusación comprobaron que los máximos responsables políticos del país crearon y mantuvieron durante 12 años entre 2003 y 2015 una estructura sistemática de corrupción en la obra pública vial»

Presiones «impensadas en democracia»

El fiscal destacó que el alegato final en el juicio oral «se hizo en un lenguaje claro para acercarnos a la sociedad y explicarles la magnitud de la maniobra»

También reiteró que el debate oral se inició en 2019 y ese año Cristina Fernández asumió como Vicepresidenta de la Nación. «Tenía todo el poder político a su favor y lo puso en contra de los fiscales»

«Fuimos sometidos a presiones impensadas en democracia pero nunca dudamos de lo que teníamos que hacer. Nos aferramos a la prueba, a la ley y a la Constitución Nacional y no pudieron doblegarnos», concluyó

Recibir el premio «es un reconocimiento para todos los fiscales del mundo que no le ceden la última palabra a la corrupción y a la impunidad, a aquellos a los que la corrupción no puede ponerles precio», destacó para finalizar.

La Asociación Internacional de Fiscales (IAP)

La Asociación Internacional de Fiscales (IAP) es una organización apolítica y no gubernamental, que constituye la única red global de fiscales.

Actualmente, la IAP cuenta con más de 170 miembros organizacionales, entre los que se incluyen asociaciones de fiscales, fiscalías generales y agencias de prevención del delito. Sumando a sus miembros individuales, la organización representa a más de 250.000 fiscales en más de 175 países y regiones.

La IAP está comprometida en apoyar y empoderar a los fiscales de todo el mundo para que defiendan el estado de derecho e implementen plenamente los estándares internacionales de conducta profesional que promueve la entidad.

Una ceremonia internacional

El encuentro estuvo organizado por la Fiscalía General de Singapur, en colaboración con la IAP, y reunió a representantes de todos los continentes. Actualmente, la entidad es presidida por el argentino Juan Bautista Mahiques, fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires.

El eje temático del congreso fue “El Fiscal Versátil”, orientado a debatir los desafíos del Ministerio Público frente a un escenario de justicia penal en constante evolución. Las sesiones plenarias y talleres incluyeron el análisis del uso de nuevas tecnologías en la comisión y persecución de delitos, la educación y formación jurídica, el bienestar mental y la resiliencia de los fiscales, la cooperación internacional y el rastreo e incautación de activos. También se desarrollaron actividades de la Red de Especialistas y encuentros sobre cuestiones de interés específico.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora