Con foco en los desafíos globales, Juan Bautista Mahiques inicia su segundo mandato en la Asociación Internacional de Fiscales (IAP) con la mira puesta en la cooperación frente al crimen organizado y en el fortalecimiento de América Latina en la agenda mundial.
El fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, fue reelecto para continuar por tres años más como presidente de la Asociación Internacional de Fiscales (IAP, por sus siglas en inglés), que reúne a más de 250.000 fiscales de 175 países y regiones del mundo.
La decisión se tomó en la 30ª Conferencia Anual y Asamblea General de la IAP, realizada en Singapur. La ceremonia de apertura tuvo un marco especial: el propio presidente del país anfitrión, Tharman Shanmugaratnam, se acercó personalmente a recibir al argentino, gesto que fue destacado por los participantes.
Durante el encuentro, Mahiques también mantuvo reuniones bilaterales con los procuradores de China, Países Bajos, Japón y Armenia, fortaleciendo vínculos estratégicos para el organismo.


Un liderazgo histórico
En 2022, Mahiques había hecho historia al convertirse en el primer latinoamericano en presidir la IAP. Su reelección confirma el respaldo de sus pares en todo el mundo. Durante su primer mandato, promovió la incorporación de México y Uruguay a la Asociación, además de Brasil y Chile al Comité Ejecutivo, consolidando así la presencia de América Latina en la agenda global.
Otro de sus logros fue impulsar la inclusión del idioma español en conferencias, documentos oficiales y publicaciones, con traducciones simultáneas que facilitaron la participación de los países hispanohablantes. Además, consiguió que se instalara una Oficina Regional de la IAP en Buenos Aires, reforzando el rol estratégico de la Ciudad en el escenario judicial internacional.

Ejes de la nueva gestión
En su discurso de asunción, Mahiques adelantó que su segundo mandato estará centrado en la búsqueda de criterios legales comunes frente a crímenes trasnacionales complejos, un desafío compartido por todos los sistemas de justicia.
“En un mundo en constante transformación, los fiscales debemos ser cada vez más versátiles, no sólo en el manejo de nuevas tecnologías, sino también en la capacidad de tejer alianzas efectivas más allá de nuestras jurisdicciones”, remarcó el fiscal argentino.
La IAP, única red mundial de fiscales y de carácter no gubernamental y apolítico, se consolida así como un espacio de cooperación internacional en el que el liderazgo argentino mantiene un rol protagónico.
