$LIBRA: cambio de juez abre nuevo capítulo sin final definido

El juez federal Ariel Lijo resolvió hoy remitir la causa por el fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA a su colega Marcelo Martínez de Giorgi en Comodoro Py, en un nuevo capítulo en el camino de cambio de juzgados que lleva el caso, sin que todavía haya un final definido

Se trata de en una resolución que Ariel Lijo firmó como subrogante en el Juzgado Federal 1 a cargo de la magistrada María Servini, quien está de licencia y bajo cuya órbita tramitaba hasta ahora la investigación.

Lijo declaró la remisión por “conexidad” de la investigación a Martínez De Giorgi, pero esta decisión podría marcar el inicio de un camino en el que no está todo dicho sobre el destino del caso.

A cargo de Martínez De Giorgi tramita una denuncia por presunto “cohecho y negociaciones incompatibles” con similar objeto procesal que $LIBRA y casi los mismos investigados.

En la práctica, ambas investigaciones están delegadas ante un mismo fiscal Eduardo Taiano, pero ciertas medidas deben ser solicitadas al juez que entienda en el caso.

“En esta instancia, advirtiendo las medidas de prueba que fue desarrollando el Fiscal Federal, estimo que la situación varió y existe una mancomunidad probatoria (y de personas imputadas) que, a los fines de lograr una mejor administración de justicia y evitar un dispendio de jurisdiccional, exige la tramitación conjunta de ambos actuados”.

Juez Ariel Lijo.

Qué pasará con la causa

Al inicio de la causa $LIBRA se planteó un primer conflicto de competencia entre la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, y Servini, que fue zanjado por la Cámara Federal de San Martín a favor de esta última magistrada.

Después, Martínez De Giorgi planteó su incompetencia y envió a Servini la denuncia que había recaído en su juzgado, pero la Cámara Federal porteña rechazó en ese momento unificar ambas pesquisas por “prematuro”.

Ahora, Martínez De Giorgi deberá resolver si acepta la competencia en $LIBRA y si no lo hace, devolver el expediente al Juzgado Federal 1. El magistrado también podría -en sintonía con Lijo- considerar que ambas pesquisas tienen a esta altura que tramitar juntas, pero en el juzgado de Servini y no en el suyo.

Aquí podría trabarse un conflicto de competencia que volvería a quedar en manos de la Presidencia de la Cámara Federal porteña.

Las opciones llegada esa instancia podrían pasar por ratificar que ambas investigaciones deben tramitar juntas y definir en qué juzgado será o insistir en que por el momento tienen que estar a cargo de diferentes jueces.

El origen de la causa

El expediente se originó a raíz de la publicación que el presidente Javier Milei hizo el 14 de febrero sobre el lanzamiento de la criptomoneda desde la residencia de Olivos.

Esa tarde a las 19:01 publicó en su cuenta oficial de X un posteo vinculado a la promoción de la criptomoneda: “La Argentina liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. Vivalalibertadproject.com”.

Junto con el mensaje, adjuntó el enlace de un contrato por medio del cual se podía adquirir el criptoactivo desde la plataforma Solana, que se utilizaría para financiar proyectos privados argentinos empleando la tecnología blockchain.

Se investigan posibles delitos como estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

Entre otras medidas y a pedido del fiscal Taiano, la jueza Servini ordenó el congelamiento de criptoactivos por USDT equivalentes a 323.275 dólares.

El caso $LIBRA, que comenzó con la promoción del token, desató una rápida escalada en su cotización, seguida de un abrupto derrumbe que generó millonarias ganancias para sus fundadores y pérdidas irreparables para miles de inversores.

La investigación busca determinar “circunstancias de tiempo, modo y lugar” de la “creación, lanzamiento y promoción” del token y se investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y los empresarios Mauricio Gaspar NovelliManuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias