Una delegación argentina en Roma: jueces, banderas y un mensaje del Papa León XIV sobre el clima

Magistrados y referentes jurídicos argentinos participaron en Castel Gandolfo del congreso internacional Raising Hope for Climate Justice. Con el Papa León XIV como anfitrión, el encuentro reunió a líderes de todo el mundo para reflexionar sobre el rol del derecho frente a la crisis ambiental.

Castel Gandolfo amaneció distinto. El histórico palacio que alguna vez fue residencia papal se convirtió en punto de encuentro de líderes, científicos, activistas y magistrados de todo el mundo. Allí, bajo la consigna “Raising Hope for Climate Justice”, el Papa León XIV inauguró un congreso internacional que combinó espiritualidad, política y ciencia en torno a un mismo eje: la urgencia climática.

Entre los asistentes, una comitiva argentina llamó la atención. Integrada por jueces de la Cámara de Casación, de la Cámara Federal y referentes del ámbito académico y profesional, su presencia fue recibida como un gesto potente: el derecho argentino poniéndose al servicio de un debate global sobre la casa común.

El gesto del Papa

La ceremonia de apertura tuvo un momento simbólico que se robó todas las miradas: León XIV bendijo un bloque de hielo milenario traído desde Groenlandia, acompañado por aguas de distintos rincones del planeta. Fue un recordatorio visible y estremecedor de lo que está en juego. “Cuando llegue el momento, Dios nos preguntará si hemos cuidado nuestra casa común”, advirtió el pontífice. El silencio que siguió a sus palabras habló por sí mismo.

Argentina en primera fila

El juez de Casación Carlos Mahiques, el camarista federal Mariano Llorens, los vocales de Bahía Blanca Pablo Candisano Mera y Pablo Larriera, el laboralista Andrés Prieto Fasano y la abogada Jennifer Jones fueron parte de la delegación nacional. En los pasillos, los magistrados dialogaron con colegas europeos y latinoamericanos sobre cómo los tribunales pueden actuar como guardianes del ambiente y de los derechos humanos frente a la crisis climática.

Una bandera y un símbolo

Hubo también un gesto cargado de color argentino. La comitiva entregó una bandera celeste y blanca a Arnold Schwarzenegger, ex gobernador de California y uno de los invitados estrella del congreso. El actor, hoy convertido en referente ambientalista, la recibió sonriente. A su lado, la ministra brasileña Marina Silva aportaba la voz de la Amazonía.

No fue una visita protocolar. La participación argentina buscó mostrar que la justicia no puede quedar al margen de la conversación ambiental. En un mundo atravesado por catástrofes climáticas, sequías e inundaciones, los jueces y abogados presentes en Roma llevaron un mensaje claro: el derecho debe convertirse en herramienta para proteger la vida y el planeta.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora