Cúneo Libarona presentó una denuncia penal por un ataque antisemita contra una madre y su bebé

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por un ataque antisemita ocurrido en la ciudad de Buenos Aires contra Michelle Tamara Schmukler y su hijo de ocho meses.

El hecho, según el escrito, “implica una tentativa de homicidio o lesiones agravado por odio religioso y discriminación”.

A media mañana la denuncia se sorteó en Comodoro Py y quedó a cargo del juzgado federal 12, subrogado por el juez federal Julián Ercolini.

La denuncia, firmada por Mariano Cúneo Libarona con el patrocinio letrado de la abogada Jazmín Irurzun, señala que se actúa por pedido del presidente Javier Milei y en virtud a la función del ministro de Justicia de la Nación “para el análisis y la represión contra actos de discriminación”.

Se presentó contra el supuesto agresor identificado como Mariano Corera, vecino en el edificio de Palermo de las víctimas, la influencer de la colectividad judía Michelle Tamara Schmukler y su hijo de ocho meses.

Qué pasó

Según narró la mujer, pasado domingo 5 de octubre al mediodía, Schmukler -influencer de la colectividad judía- estaba en el patio de su casa, jugando con su bebé, cuando escuchó que una persona decía: ‘judía, judía, judía…’ y luego agregó ‘y ahora encima tenés un hijo judío, qué asco’, y acto seguido tiró un fierro por la ventana.

Cúneo Libarona citó el testimonio de la víctima: “Estoy media shockeada, miro y esta persona dice ‘y ahora encima tenés un hijo judío, qué asco’, y me tira un fierro por la ventana. Yo, shockeada, salgo a buscar a Idán (el marido)”. Según el ministro, el propio agresor habría reconocido el hecho al afirmar ante policías que llegaron al lugar, “sí, no tuve puntería”.

Los delitos

La presentación sostiene que “en el video acompañado se advierte la tentativa de un homicidio o lesiones por odio religioso contra la Sra. Schmukler y su bebé Tomer de apenas ocho meses de edad, a su familia y un repudiable acto discriminatorio de contenido antisemita”.

“Lo relatado implica una grave lesión contra la vida, la integridad física de una madre, su bebé y su familia, contra la dignidad humana y contra la integridad moral de todas las personas de religión judía”.

“En un Estado de Derecho rige la paz, la tolerancia, la armonía, la aceptación y la convivencia pacífica con personas de otras religiones. Así, en el proyecto del Código Penal establecí su vinculación como delito de discriminación-odio en un capítulo especial y como agravante penal genérico”, agrega la presentación

Delitos intolerables

El ministro recordó que denunció días atrás a un grupo de estudiantes que cantaban y alentaban a ‘quemar judíos’” durante su viaje de egresados a Bariloche y sostuvo: “No podemos tolerar estos actos delictivos. Se debe establecer una sanción justa y dar ejemplo. Basta de impunidad. Basta de violencia y agresiones”. Esta investigación está a cargo del juez federal Sebastián Ramos.

En cuanto a la calificación legal, el escrito indica que “Mariano Andrés Corera intentó lesionar o darle muerte a la víctima y su bebé arrojándoles ‘un fierro’ pero que no pudo consumarlo por razones ajenas a su voluntad, pues, el propio autor de los hechos reconoció que ‘no tuvo puntería’”.

Cúneo Libarona invocó el artículo 80 inciso 4° del Código Penal y la Convención sobre el Genocidio, y señaló que “el odio al que se refiere el tipo deriva de la aversión o adhesión hacia una raza humana o una religión como tales, cualquiera que sea su causa y autenticidad de ésta… se trata de una perversa razón que ha derramado mucha sangre en la historia universal”.

El texto también plantea la existencia del delito de discriminación, al sostener que “el comportamiento denunciado encuentra adecuación típica en el ilícito previsto en el segundo párrafo del artículo 3 de la ley 23.592, que tipifica la conducta de quienes ‘por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas’”.

Pedido de detención

En otro pasaje, Cúneo Libarona sostuvo que “no caben dudas de que el imputado actuó con dolo directo” y que “no se verifican causas de justificación que autoricen la realización del acto típico y eliminen la antijuricidad, ni causas que excluyan la culpabilidad, por lo que la acción es típica, antijurídica y culpable”.

La denuncia pidió medidas de prueba inmediatas, entre ellas “la identificación fehaciente del autor, el allanamiento de su domicilio para secuestrar material discriminatorio, armas y dispositivos electrónicos”, además de “una inspección ocular, pericias y la búsqueda de testigos”.

El ministro reclamó la “inmediata detención del imputado” una vez identificado, al considerar que “está demostrado que la medida solicitada es proporcional al peligro que se intenta prevenir y su cumplimiento evitará que persista un daño grave e irreversible”.

“Existe el riesgo de que inicie nuevos ataques”, advirtió el texto, que también solicitó en forma subsidiaria “la inmediata restricción de acercamiento de esta persona a más de 300 metros de la víctima, su esposo, sus hijos, familia y toda persona que resida con ellos en su domicilio”, así como “la prohibición de todo tipo de contacto por cualquier medio”.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora