Memorándum con Irán: ordenan seguir investigando al ex secretario de Interpol Ronald Noble

La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del ex secretario general de Interpol, Ronald Noble, en la causa que investiga el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA a través del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán.

El fallo, firmado por los jueces Eduardo Farah y Martín Irurzun, dispuso que el juez de primera instancia continúe la investigación al considerar que persisten sospechas sobre la actuación de Noble durante las negociaciones y posterior implementación del acuerdo diplomático.

La causa tramita en el Juzgado Federal 11 de Comodoro PY 2002.

El rol de Noble

Los camaristas destacaron que en resoluciones anteriores ya se había advertido sobre la necesidad de examinar el rol de ciertos funcionarios de Interpol en relación con el artículo 7 del Memorándum y la situación de las circulares rojas que pesaban sobre los ciudadanos iraníes imputados por el atentado.

Según el fallo, la posición pública que Noble adoptó sobre la vigencia de las alertas rojas, se apoyó en una carta cuya redacción fue elaborada desde la Cancillería argentina, y no por el propio exfuncionario. Esa misiva, fechada el 16 de enero de 2015, fue difundida poco después de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.

“Los ‘esfuerzos’ a que aludió la misiva conjunta están referidos a la actividad que Noble tuvo ‘en años pasados’ en pos del arribo al acuerdo, junto a representantes del Poder Ejecutivo Argentino. Nada de eso había sido informado o era conocido en el marco de la causa AMIA, donde la justicia federal había emitido las capturas. Y nada dijo al respecto el aquí imputado, cuando se hizo pública la denuncia del fiscal Nisman”, remarcaron los camaristas.

Los jueces también destacaron una serie de documentos y testimonios que vinculan a Noble con gestiones previas entre Argentina e Irán. En particular, mencionaron una reunión de 2007 en la que -según el diplomático Roberto García Moritán- Noble habría planteado alternativas para levantar las circulares rojas, entre ellas la existencia de un acuerdo político entre ambos gobiernos. Esa opción, señalaron los magistrados, se reflejó más tarde en el artículo 7 del Memorándum, que permitía su entrada en vigor con la sola firma del documento, sin necesidad de ratificación parlamentaria.

Antecedentes

El tribunal subrayó que en febrero de 2013, antes incluso de la ratificación legislativa del pacto, los cancilleres de Argentina e Irán enviaron una carta conjunta a Interpol, agradeciendo los “esfuerzos” del organismo para acercar posiciones. En marzo de ese año, Interpol agregó un “banner” informativo a las notificaciones rojas, haciendo referencia al acuerdo diplomático. Esa inclusión, explicaron los jueces, podía tener efectos prácticos en la cooperación internacional y en la ejecución de detenciones.

Con estos elementos, la Cámara consideró que no se cumplen las condiciones del artículo 336 del Código Procesal Penal que habilitan el sobreseimiento, dado que subsisten dudas sobre la participación de Noble en maniobras que pudieron interferir con la labor judicial argentina. Por ello, ordenó revocar el sobreseimiento y devolver el expediente al juez de primera instancia para que evalúe, entre otros puntos, la cuestión de la inmunidad de jurisdicción planteada por la defensa.

Consecuencias judiciales

Con esta decisión Noble no podrá declarar como testigo en el futuro juicio oral por la firma del Memorándum que se prepara en los tribunales federales de Retiro, sin fecha de inicio aún y con la ex presidenta Cristina Kirchner entre los acusados.

La decisión se da además en un contexto en el cual por primera vez la Justicia argentina resolvió juzgar en ausencia a ciudadanos iraníes y libaneses prófugos por el atentado del 18 de julio de 1994 que causó 85 muertos en Pasteur 633.

Esta decisión del juez federal Daniel Rafecas fue confirmada por la Cámara Federal porteña y actualmente está a estudio de la Cámara Federal de Casación Penal por apelación de la defensa oficial de los imputados.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias