Diego Santilli ya es primer candidato a diputado: cómo queda la lista de LLA en Buenos Aires

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, cumplió este martes con la orden de la Cámara Nacional Electoral y oficializó a Diego Santilli como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires para los comicios del 26 de octubre en reemplazo de José Luis Espert.

Lo hizo “dejando a salvo su opinión” sobre el asunto.

De esta manera, los cuatro primeros candidatos en la boleta –que no será reimpresa e irá con la imagen del renunciado José Luis Espert- serán:

Resolución con respuesta a la Cámara

En la resolución de oficialización de las candidaturas, Ramos Padilla dejó en claro su desacuerdo. Recordó que tanto la fiscal ante su juzgado María Laura Roteta, como distintas agrupaciones y personas presentadas en el expediente y hasta el fiscal ante la Cámara Nacional Electoral Ramiro González se mostraron contrarios a que el primer candidato varón reemplace en primer lugar en la lista al renunciado José Luis Espert.

“Este Tribunal resolvió no hacer lugar al pedido de la alianza ‘La Libertad Avanza’ de que el reemplazo del primer lugar en la lista -tras la renuncia de José Luis Espert- fuera efectuado por el siguiente candidato varón. Dicha decisión fue compartida también por el fiscal General ante la Cámara Nacional Electoral, Dr. Ramiro González”, resumió.

Esa decisión de su juzgado, enfatizó Ramos Padilla, “no constituyó una ‘singular interpretación subjetiva’”, como afirmó la Cámara Nacional
Electoral -integrada en este caso por los Dres. Santiago Corcuera y Daniel Bejas-, sino la posición coincidente de todas las partes intervinientes y del Ministerio Público Fiscal en todas las instancias, en línea con los compromisos constitucionales e internacionales del Estado Argentino en materia de igualdad de género”.

Lo debatido en el caso trasciende, para el juez, el tema en particular y se inscribe “en un debate institucional más amplio y profundo sobre el alcance de las acciones positivas y el modo en que deben interpretarse los mecanismos de paridad de género, que se han dictado, en el régimen electoral argentino, para superar la desigualdad real de las mujeres en el acceso a los cargos públicos que continúa vigente”.

“No puede dejar de señalarse, que si un decreto reglamentario dictado para hacer efectivas las acciones positivas que impone
la Constitución Nacional es invocado, precisamente, para producir el resultado contrario -esto es, la postergación o el desplazamiento de las mujeres en los espacios de representación política- esa situación debe ser objeto de exhaustiva revisión, pues desnaturaliza la igualdad sustantiva que buscan alcanzar esas normas y el compromiso constitucional e internacional que ha asumido el Estado”, agregó

Así, que dejando “a salvo” su opinión, Ramos Padilla oficializó la candidatura de Santilli en primer lugar de la lista de 35 candidatos a diputados nacionales titulares por la provincia de Buenos Aires.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias