En una ceremonia sin precedentes en la Facultad de Derecho de la UBA se distinguió a jueces, fiscales, académicos, periodistas y organismos de todo el país. Con 25 reconocimientos, los Premios Quorum 2025 celebraron la excelencia, la innovación y el compromiso humano en la Justicia argentina.
Una noche histórica que reunió a las figuras más destacadas de la Justicia argentina. Con el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires colmado, se celebró la primera edición de los Premios Quorum, un reconocimiento inédito que reunió a jueces, fiscales, académicos, periodistas y organismos de todo el país. Durante más de tres horas se entregaron 20 distinciones y 5 menciones de honor a referentes del ámbito jurídico, en una ceremonia que combinó rigor, federalismo y una mirada moderna sobre el sistema de justicia.
El evento, conducido por Antonio Laje y Romina Manguel, contó con la presencia de figuras nacionales e internacionales, entre ellas representantes de la Corte Suprema, el Ministerio de Justicia de la Nación, el Consejo de la Magistratura, universidades de todo el país, la jueza de la Corte de Negocios de Texas, Sofía Adrogué, el fiscal español Javier Zaragoza y el secretario general de la Presidencia de Uruguay, Alejandro Sánchez.
La ceremonia fue declarada de Interés Institucional por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.







Palabras de apertura
La directora Ejecutiva de Quorum, Florencia Abramzon, abrió la noche afirmando: “Durante años nos acostumbramos a escuchar críticas sobre lo que no funciona, sobre lo que falta o lo que se hace mal. Pero esta noche queremos dar un paso distinto: premiar lo bueno, reconocer la excelencia, el esfuerzo y todo lo que sí funciona”.
Y añadió: “Poner en valor lo que funciona inspira, contagia y refuerza la confianza en nuestras instituciones. Estos premios son, sobre todo, un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la pasión que cada uno de ustedes pone en su labor cotidiana”.
Desde Abu Dabi, el jefe de Gobierno Jorge Macri envió un saludo grabado: “Estamos orgullosos de ser sede de la primera edición de los Premios Quorum y que esta ceremonia sea en la Facultad de Derecho le otorga a este acontecimiento un sentido muy especial para todos los porteños y todos los argentinos”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara, destacó: “Toda premiación tiene algo de arbitraria. Pero es profundamente valioso que hoy nos reúna un escenario que merece igual respeto y celebración. Más aún cuando esos logros se celebran en una universidad pública, donde la palabra excelencia no es un privilegio, sino una obligación moral y colectiva”.
“No podemos permitirnos la autocomplacencia ni los atajos. Sabemos que existen carencias, burocracias, fatigas y coyunturas que muchas veces empujan en sentido contrario. Pero también sabemos que cada buena clase, cada clínica jurídica que acompaña a un barrio, cada fallo bien fundado, cada reforma legal bien pensada amplía la confianza social en la justicia y en el futuro”, manifestó.



Un jurado federal y plural
La evaluación estuvo a cargo de un jurado integrado por más de 100 personalidades destacadas del ámbito judicial y académico -magistrados, docentes universitarios, referentes institucionales y profesionales-, quienes decidieron en base a las ternas propuestas por un Consejo de Notables compuesto por los decanos de 13 facultades de Derecho del AMBA.
Menciones de Honor
Sofía Adrogué
Por su trayectoria internacional y su aporte a la cooperación jurídica global, fue distinguida la jueza de la Corte de Negocios de Texas, Dra. Sofía Adrogué. Entregó el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.


Juan Bautista Mahiques
Por su liderazgo en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, y su labor como presidente reelecto de la Asociación Internacional de Fiscales, fue reconocido el fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Juan Bautista Mahiques. Entregó: el fiscal español Javier Zaragoza Aguado, del Tribunal Supremo de España.



Aída Kemelmajer
Por su aporte decisivo al Código Civil y Comercial, su obra académica y su compromiso con el acceso a la justicia, fue homenajeada la Dra. Aída Kemelmajer, maestra de juristas. Entregó: el secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación, Dr. Juan Manuel Olima.

Ariel Lijo
Por su fallo histórico en materia de memoria, verdad y derechos humanos, que garantizó la preservación de sitios emblemáticos como El Olimpo, Automotores Orletti y la ESMA, se distinguió al Dr. Ariel Oscar Lijo. Entregó: el juez Marcelo Duffy.

Juicio a las Juntas Militares
En homenaje a los protagonistas del Juicio a las Juntas, por su valentía y compromiso con la verdad histórica, fueron reconocidos en el final de la noche Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma, Andrés D’Alessio y Jorge Torlasco (estos dos últimos representados por sus familias). Entregaron: el procurador General de la Nación, Eduardo Casal; y el juez de la Cámara Federal Mariano Llorens.



Distinciones 2025
Trayectoria Judicial Destacada: Carlos Mahiques — entregó el juez de la Cámara Federal de Casación Penal y consejero de la Magistratura, Diego Barroetaveña.

Revelación Judicial Joven: Lucas Bello — entregó la jueza y vicepresidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), María Elena López

Innovación en la Gestión Judicial: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal — entregó el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Daniel Petrone.

Innovación Tecnológica Judicial: Juan Gustavo Corvalán — entregó el ministro de Justicia de la Ciudad Gabino Tapia.

Acceso a la Justicia para Grupos Vulnerables: Agustina Díaz Cordero — recibió su madre la ex jueza Maria Lilia Gómez Alonso y entregó la jefa de Redacción de Quorum, Alejandra Lazo.


Derecho Ambiental y Sostenibilidad: Ricardo Lorenzetti — entregó el fiscal Federal Ramiro González.


Contribución Académica al Derecho Argentino: Aída Kemelmajer — entregó el director General del Grupo El Observador, Gabriel Hochbaum.

Excelencia en Educación Jurídica: Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) — entregó el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.

Excelencia en Derecho Penal y Procesal Penal: Javier López Biscayart — entregó el presidente de Unidos por la Justicia y ex Ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano

Excelencia en Derecho Administrativo: Juan Carlos Cassagne — entregó la presidenta del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Rosalía Silvestre.

Excelencia en Derecho Laboral: María Elena López — entregó la presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro, Guillermina Soria.

Excelencia en Derecho Civil: Guillermo Borda — entregó el juez federal Julián Ercolini.

Excelencia en Derecho Bancario y Financiero: Juan Álvarez Echagüe — entregó la consejera de la Magistratura de la Nación y referente de Abogados en Acción, Jimena de la Torre

Excelencia en Derecho Corporativo: Ezequiel Cassagne — entregó el secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato.

Mejor Publicación Jurídica o Contenido Digital: La Ley — recibió Fulvio Santarelli y entregó el fiscal Federal Gerardo Pollicita.

Investigación Periodística Judicial del Año: Ricardo Roa — recibió en su nombre el director Editorial de Quorum Claudio Gurmindo y entregó el fiscal Federal Carlos Rívolo.

Mejor Contenido Audiovisual Basado en Hechos Reales: Fronteras (Lucía Salinas) — entregó la presidenta de la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal, Jimena Monsalve.

Estudio Jurídico Boutique del Año: Estudio Fiorito Abogados — entregó el presidente de la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina, Hernán Najenson.

Juzgado Bonaerense por Celeridad y Atención al Público: Juzgado de Familia N°1 de San Isidro — entregó la titular de la Red de Mujeres para la Justicia, María Eugenia Chapero.

Mejor Proyecto Judicial Provincial: Centro de Abordaje Terapéutico y Responsabilidad Adolescente NEXO (Santiago del Estero). Recibió el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora y entregó la vicepresidenta de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Nación (AFFUN), Susana Marta Pernas.

Una celebración para inspirar
Como broche de oro, los Premios Quorum 2025 dejaron una marca indeleble en la comunidad jurídica argentina. Entre discursos, aplausos y reconocimientos, la ceremonia reafirmó su propósito fundacional: poner en valor la excelencia, la innovación y el compromiso humano detrás de la Justicia.