Corte Suprema: quiénes serán juzgados otra vez por la muerte de dos niños aplastados por un árbol en el Parque Lanín

La Corte Suprema de Justicia rechazó los recursos de las defensas de cuatro guardaparques y dos miembros de la comunidad mapuche Curruhuinca y dejó firme la decisión que ordena volver a juzgarlos por el hecho ocurrido el 1° de enero de 2016 en el camping Lolen, dentro del Parque Nacional Lanín.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló el avance de la causa que investiga la responsabilidad penal de cuatro guardaparques y dos integrantes de la comunidad mapuche Curruhuinca por la muerte de dos niños aplastados por un árbol en el camping Lolen, dentro del Parque Nacional Lanín, el 1° de enero de 2016.

Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal rechazó los recursos de queja de las defensas de María Mercedes Hileman y Matías Iván Encina, al considerar que no se dirigían contra una sentencia definitiva ni equiparable a tal. De esta manera, quedó firme el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que había anulado las absoluciones y ordenado realizar un nuevo juicio.

Un hecho trágico en Año Nuevo

El 1 de enero de 2016, un roble pellín cayó sobre una carpa en el camping Lolen -ubicado en la bahía de Catritre, a orillas del lago Lácar, en San Martín de los Andes-. El impacto provocó la muerte inmediata de Martina Sepúlveda, de dos años, y Matías Mercanti Aguilera, de siete. También resultaron heridos el padre del niño, Federico Mercanti, y su abuela, Carmen Rey.

Los acusados

Por el hecho fueron imputados los funcionarios de la Administración de Parques Nacionales Matías Iván Encina (coordinador zonal de Guardaparques), Diego Luis Lucca (jefe del Departamento de Guardaparques), Juan Ignacio Jones (jefe del Departamento de Conservación y Manejo) y María Mercedes Hileman (jefa del Departamento de Usos Públicos). También llegaron a juicio Milena Cheuquepán y Juan Delgado, miembros de la comunidad mapuche Curruhuinca, que administraban el camping.

Los agentes públicos enfrentan cargos por homicidio culposo, lesiones graves e incumplimiento de los deberes de funcionario público, mientras que los integrantes de la comunidad mapuche fueron acusados de homicidio culposo y lesiones graves.

La absolución y la apelación

El Tribunal Oral Federal de Neuquén, integrado por los jueces Alejandro Cabral, María Paula Marisi y Pablo Díaz Lacava, absolvió a todos los imputados en noviembre de 2023. En su voto, Cabral sostuvo que el hecho fue una tragedia natural:

“Nadie puede prever la hora de la muerte de un ser vivo”, afirmó el magistrado, y agregó que “no estaba establecido quién o quiénes debían revisar los árboles para establecer si existía un riesgo”.

El tribunal consideró que los guardaparques y responsables del predio no podían ser penalmente reprochados porque no existía una norma específica que les impusiera el deber de controlar el estado de los árboles.

Sin embargo, el fiscal general Miguel Palazzani apeló la decisión. “Con sólo ver las fotos sobre el estado de los árboles no hacía falta ninguna guía ni protocolo para advertir el peligro”, argumentó. Y agregó: “Si los imputados hubieran cumplido las obligaciones normativas de control y fiscalización se podría haber detectado el estado de estos árboles, cuyo riesgo era evidente”.

Camino a un nuevo juicio

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, con votos de Javier Carbajo y Juan Carlos Gemignani, y la disidencia de Ángela Ledesma, anuló la sentencia absolutoria y ordenó realizar un nuevo juicio.

El tribunal sostuvo que el fallo anterior confundió previsibilidad con certeza:

“Se advierte que los jueces omitieron analizar el deber objetivo de cuidado a través del estudio de todos sus componentes, pues limitaron su decisión a la falta de precisión reglamentaria”, señalaron los camaristas.

Las defensas de Hileman y Encina recurrieron esa decisión ante la Corte Suprema, pero el máximo tribunal rechazó sus quejas, por lo que la causa regresará al Tribunal Oral Federal de Neuquén para que se realice un nuevo debate oral.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias