El emotivo reconocimiento a los jueces del Juicio a las Juntas

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma, Andrés D’Alessio y Jorge Torlasco -estos dos últimos representados por sus familias- recibieron una mención de honor por su valentía y compromiso con la verdad. León Arslanián, quien no pudo asistir, fue también distinguido junto a ellos. En nombre del tribunal, Gil Lavedra reivindicó la independencia judicial como pilar de la democracia: “La Justicia es el custodio del Estado de Derecho”.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con el reconocimiento a los jueces del Juicio a las Juntas, el proceso que marcó un antes y un después en la historia democrática argentina. En la entrega de los Premios Quorum 2025, realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, recibieron una mención de honor Ricardo Gil Lavedra, León Arslanián, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma, Andrés D’Alessio y Jorge Torlasco -estos dos últimos representados por sus familias-.

Gil Lavedra, Valerga Aráoz, Ledesma y los familiares de D’Alessio y Torlasco (Arslanián no pudo asistir a último momento) recibieron la distinción de manos del procurador General de la Nación, Eduardo Casal, y del juez de la Cámara Federal, Mariano Llorens durante una lluvia de aplausos y público de pie.

En representación del tribunal, Ricardo Gil Lavedra tomó la palabra. “Este reconocimiento va más allá de nosotros individualmente. Es un reconocimiento a la justicia argentina en la recuperación democrática”, expresó.

El ex Ministro de Justicia de la Nación y presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, recordó que aquel juicio fue, ante todo, una reafirmación del rol judicial en tiempos de reconstrucción democrática. “Hicimos lo que todos los jueces de la Argentina cotidianamente tratan de hacer: aplicar imparcialmente la ley a los hechos probados en la causa”, señaló.

Gil Lavedra también aprovechó la ocasión para hacer un llamado al compromiso colectivo con el sistema judicial: “Renovemos todos nosotros nuestro compromiso con el fortalecimiento de la independencia judicial”, afirmó ante el aplauso de un auditorio colmado.

El ex integrante del tribunal subrayó que la Justicia es “el custodio del Estado de Derecho y la base sobre la que se asienta toda sociedad democrática”. En ese sentido, convocó a “seguir luchando por una justicia independiente al servicio de la democracia”.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias