El juez nacional en lo Criminal y Correccional Diego Slupski rechazó la excarcelación de Leandro García Gómez, el ex novio de la ex integrante del grupo musical Bandana Lourdes Fernández, al considerar que existen riesgos procesales graves que justifican su detención preventiva.
Según los fundamentos del fallo, el magistrado entendió que hay peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación, y que ninguna medida alternativa -como la tobillera electrónica o la prohibición de acercamiento- resulta suficiente para neutralizarlos.
Los argumentos de Diego Slupski replican punto por punto el dictamen de la fiscal Silvana Russi. Ambos destacaron que el imputado tiene antecedentes condenatorios y que, de ser encontrado culpable, enfrentaría una pena de cumplimiento efectivo, incluso con posibilidad de unificación de condenas. Esa expectativa de una sanción severa es, según el juez, el primer indicio de peligro de fuga.
Entrampamiento vincular
En su resolución, Slupski también subrayó la gravedad del delito investigado y el vínculo que existía entre la víctima y el acusado. “No puedo descartar la posible presión sobre la damnificada, como así también sobre su círculo de amigos y familiares”, escribió, recordando que el imputado conocía las rutinas, el domicilio y los contactos de quien había sido su pareja.
Uno de los ejes centrales de la decisión judicial fue el informe elaborado por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, que calificó el caso como un “entrampamiento vincular atravesado por una situación de violencia de género de larga data que actualmente sería invisibilizada por la entrevistada”.
El concepto de entrampamiento vincular describe un tipo de relación en la que la víctima se encuentra sometida a una dinámica de control, manipulación y dependencia -emocional, afectiva o económica- que limita su capacidad de romper el vínculo o de reconocer la violencia que padece. Es una forma de sometimiento relacional que la justicia identifica como un factor de riesgo y un indicador de vulnerabilidad en contextos de violencia de género.
Slupski valoró además la “actitud elusiva y obstructiva” de García Gómez durante la búsqueda de Lourdes Fernández: en dos ocasiones negó al personal policial la presencia de la joven en su vivienda, y recién se pudo dar con ella tras el allanamiento del departamento. Esa conducta, para el juez, refuerza la necesidad de mantenerlo detenido.
“Advierto en el caso múltiples elementos que permiten vislumbrar peligros procesales que justifican razonable y fundadamente su encarcelamiento preventivo”, concluyó el magistrado. “El encarcelamiento preventivo de García Gómez resulta indispensable”.
El caso
García Gómez fue detenido tras una denuncia presentada por allegados de la ex Bandana, quien había sido vista por última vez en compañía del acusado. Tras su localización, la investigación derivó en una causa por privación ilegítima de la libertad, lesiones y violencia de género, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19.
El juez Slupski resolvió ahora que el acusado deberá continuar detenido mientras avanza la instrucción, ante el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación.
