Cuadernos: pese a desesperados intentos por frenarlo, el histórico juicio empieza hoy con Cristina Kirchner en el banquillo

Hasta última hora de ayer miércoles 5 hubo jueces que trabajaron en dar respuesta a planteos que buscaban dilatar o incluso frenar el inicio del juicio Cuadernos, por el multimillonario pago de sobornos a cambio de obra pública en el kirchnerismo.

La Sala I de la Cámara Federal de Casación rechazó entrada la tarde un planteo para apartar a la Unidad de Información Financiera del rol de querellante y el Tribunal Oral Federal 7 firmó el martes por la tarde una serie de resoluciones, entre ellas una en la que se negó a un pedido de suspender el juicio.

Los camaristas Diego Barroetaveña, Javier Carbajo y Gustavo Hornos aceptaron el planteo de sus colegas de la sala III Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci en relación a unificar en una sola sala -la uno- todos los planteos que lleguen vinculados a la causa central Cuadernos y sus vinculadas.

De manera casi inmediata, rechazaron planteos de los empresarios Mario Rovella y Hugo Dragonetti que buscaban apartar a la UIF de la querella en el juicio que se inicia este jueves

El inicio

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero darán inicio desde las 9:30 hs el juicio Cuadernos con la ex presidenta Cristina Kirchner conectada vía webcam desde su lugar de detención en San José 1111.

Los magistrados ratificaron que se hará por zoom y las primeras cinco audiencias están destinadas a la lectura de los requerimientos de elevación a juicio del conjunto de causas que se juzgarán en el debate oral.

A este punto se llegó tras sortear numerosos recursos presentados por la ex presidenta, otros ex funcionarios y los empresarios imputados para intentar detenerlo. “No hacer lugar al pedido de suspensión del debate fijado para el 6 de noviembre del corriente año”, dispuso el tribunal entrada la tarde del martes último.

Reparación integral a Casación

Se trataba de planteos de al menos 40 empresarios que sí lograron llegar a la Cámara Federal de Casación con su apelación al rechazo de conceder la reparación integral a cambio de ser sobreseídos: el máximo tribunal penal federal del país analizará las apelaciones, pero eso no suspenderá la marcha del debate oral, como reclamaron algunos.

Lo habían solicitado algunas defensas con el objetivo de suspender el inicio del juicio hasta que la Cámara Federal de Casación Penal resolviera los recursos interpuestos contra el rechazo de los planteos de reparación integral del daño, con los que buscaban extinguir la acción penal mediante el pago de una compensación económica.

Los recursos para llegar a Casación fueron presentados por las defensas de Cristóbal López, Carlos Fabián De Sousa, Aldo Benito Roggio, Ángelo Calcaterra, Héctor Sánchez Caballero, Mario Rovella, Armando Loson, Roberto Orazi, Patricio Gerbi, Daniel Pitón, Juan Carlos y César De Goycoechea, Adrián y Mauricio Pascucci, y Julio Paolini, entre otros empresarios.

El tribunal concedió los recursos, pero al mismo tiempo resolvió que eso no suspende el comienzo del juicio. “La interposición de los recursos de casación de ningún modo trae aparejada la interrupción del trámite del expediente principal ya que, en todo caso, el efecto suspensivo solo podría predicarse de lo que fue objeto de decisión”, argumentaron los jueces Méndez Signori y Canero en el voto mayoritario.

El fallo subraya que continuar con el debate “resulta conteste con los principios de celeridad y economía procesal y la garantía de los imputados de ser juzgados en un plazo razonable”. Recordaron además que la existencia de recursos pendientes “no es óbice para realizar el debate”, según el artículo 353 del Código Procesal Penal.

El juez Castelli, en disidencia parcial, consideró que la decisión que rechazó los pedidos de reparación económica no es recurrible por vía de casación: “Su consecuencia es que los recurrentes permanezcan sometidos a proceso, circunstancia que de ningún modo conforma per se agravio de tardía o imposible ulterior reparación”.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias