El trabajo propone una transformación del sistema penal argentino que coloque a las víctimas en el centro del proceso judicial. El evento será el 10 de noviembre en Palermo.
La organización civil Usina de Justicia presentará el libro “Nuevos Paradigmas para la Justicia Penal. Hacia una era con perspectiva de víctima”, una obra de Diana Cohen Agrest y María Jimena Molina que busca impulsar un debate profundo sobre la reforma de la justicia penal argentina, con eje en los derechos y las necesidades de las víctimas.
El texto reúne artículos de referentes del ámbito jurídico y académico, y propone una mirada crítica sobre el sistema penal vigente, con el objetivo de promover un modelo más humano, equitativo y sensible a quienes padecen directamente las consecuencias del delito.
La presentación se realizará el próximo lunes 10 de noviembre, de 18 a 20 hs, en Dain Usina Cultural, ubicada en Nicaragua 4899, en el barrio porteño de Palermo. El evento contará con la participación de Silvia Fesquet, editora jefa de Clarín, y Florencia Abramzon, fundadora y directora de Quorum, quienes estarán a cargo de las palabras de apertura.
Durante el encuentro, Cohen Agrest entregará a Endy Dain, fundadora de la Usina Cultural que lleva su nombre, un reconocimiento en forma de diploma, flores y una lapicera, en señal de agradecimiento y colaboración institucional.
Fundada por Diana Cohen Agrest tras el asesinato de su hijo, Usina de Justicia es una entidad sin fines de lucro que acompaña a víctimas -especialmente de homicidios y femicidios- y trabaja para promover reformas judiciales que garanticen su protección y participación efectiva en el proceso penal argentino.
