Por unanimidad, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) reeligió a Marcela Machi Ruiz como presidenta de la entidad para el período 2025-2027.
La decisión fue adoptada durante la 139ª Asamblea Extraordinaria realizada el 12 de noviembre en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba.
La jueza es vocal de la Cámara Civil y Comercial Común de Tucumán y fue reelecta por tercer período consecutivo.
La votación no solo ratificó la continuidad de Ruiz, sino también de toda la mesa ejecutiva, en un contexto en el que la federación busca profundizar su trabajo hacia una justicia más cercana, moderna y accesible. En ese marco, se anunciaron nuevos Institutos, Direcciones y la creación del FAM Lab, orientado al desarrollo de proyectos e innovación tecnológica.
Modernización y nuevos espacios
Durante la Asamblea se destacó que la nueva etapa de gestión incorporará áreas destinadas a mejorar la eficiencia en los procesos judiciales, impulsar el uso de tecnologías, promover políticas de género y fortalecer la cooperación internacional. También se ampliarán los espacios dedicados al acceso a justicia, la defensa de la magistratura y la investigación judicial.

En las intervenciones previas a la votación, representantes de distintas provincias remarcaron la presencia activa de Ruiz en conflictos institucionales, actividades federales y eventos relevantes de cada jurisdicción. También valoraron su liderazgo dentro de la federación y la capacidad de sostener, además de su labor institucional, su rol como camarista.
Al asumir nuevamente la presidencia, Ruiz agradeció los apoyos y anunció la distribución de tareas entre las y los integrantes de la nueva estructura.
“La FAM es un gran equipo de trabajo, con la meta de fortalecer el asociacionismo judicial y la independencia judicial, para una justicia al verdadero servicio de las personas”, señaló.
Autoridades FAM 2025-2027
Presidencia y Mesa Ejecutiva
- Presidenta: Marcela Ruiz
- Vicepresidenta Primera: María Gabriela López Arango
- Vicepresidente Segundo: Eduardo Barrionuevo
- Secretario General: Christian Fabio
- Secretaria Adjunta: Marcia Lozada Figueroa
- Tesorero: Darío Alarcón
Direcciones e Institutos
- Instituto de Estudios Judiciales: Juan Pablo Civit y María Eugenia Díaz
- Investigaciones Judiciales: Luz Masferrer
- Defensa de la Magistratura: Carina Estefanía
- Relaciones Institucionales: Viviana Taboada
- Políticas Judiciales: María José Bustos y Laura Flores
- Cooperación e Intercambio Internacional: Pablo Perel e Inés Arroyo
- Políticas de Género, Igualdad y Diversidad: Andrea Tormena
- Extensión y Gestión Social: Fabiana Bardiani, Lisandro Fastman y José Argüello
- Secretariado y Funciones Afines: Carlos Veloto
- Seguridad: Gustavo Salvador
- Nuevas Tecnologías: Marcelo Gauna y José Ignacio Pastores
- Acceso a Justicia: Claudio Santagati y Norberto Godoy
- Familia (sin autoridades informadas)
- Instituto de Derecho Penal: Patricia Lupica Cristo
- Instituto de Derecho Civil: Roberto Dellamonica
- Instituto de Derecho Constitucional: Iván Kvasina
- Contencioso, Administrativo y Tributario: Lisandro Fastman y Marcia Lozada Figueroa
- Instituto de Consumo (sin autoridades informadas)
- Instituto de Justicia de Paz (sin autoridades informadas)
Comisión Revisora de Cuentas
- Titulares: Alejandro Domínguez (Jujuy), Iván Kvasina (Santa Fe), Viviana Taboada (Formosa)
- Suplentes: Patricia Lupica Cristo (Neuquén), Andrea Tormena (Río Negro)
