La Cámara Federal de Casación Penal instó al Tribunal Oral Federal 7 a evaluar la utilización de la Sala AMIA -ubicada en el subsuelo de Comodoro Py- para la realización del juicio oral de la causa Cuadernos, el proceso que tiene como principal acusada a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Además, la ofrece tres días a la semana, en horarios extendidos e incluso en feria judicial.
En una resolución firmada este miércoles, un día después del encuentro que los jueces de Casación mantuvieron con los integrantes del Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7), para analizar posibilidades que agilicen el juicio, se ofreció la sala AMIA desde el 10 de diciembre, cuando termine su remodelación. Esta sala tradicionalmente reservada para juicios de gran magnitud y con múltiples imputados, podría ofrecer mejores condiciones técnicas y de seguridad para un proceso de esta escala.
El mensaje apuntó además a la necesidad de imprimir mayor celeridad a la organización del juicio.
El TOF 7 tiene bajo su responsabilidad el juzgamiento por supuestos pagos de sobornos registrados en los cuadernos del chofer Oscar Centeno, un expediente con más de un centenar de imputados entre ex funcionarios, empresarios y ex directivos de organismos públicos.
El uso de la Sala AMIA permitiría -según la sugerencia de Casación- garantizar la infraestructura necesaria para la participación simultánea de defensas, fiscalía, imputados y público, además de facilitar la transmisión y registro de un proceso de alta sensibilidad institucional.
Ahora será el propio tribunal oral el que deberá definir si adopta la recomendación y acondiciona la sala para iniciar el juicio, una decisión clave para destrabar la instancia final del caso.
La resolución fue firmada por el presidente de Casación Daniel Petrone y los camaristas que presiden las salas del máximo tribunal penal federal del país.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli hicieron saber desde el inicio del juicio que su intención es realizarlo de manera virtual con audiencias mixtas cuando sea necesario, como en la etapa de declaraciones indagatorias y que desde la semana próxima habrá dos audiencias semanales en vez de una
Pero a la hora de trasladarse desde el Palacio de Justicia a Comodoro Py 2002 manifestaron reparos vinculados a que los expedientes están en su juzgado con sede en Talcahuano 550, al igual que documentación relevante del caso, como los originales de los cuadernos de Centeno, resguardados en una caja fuerte.
