En medio de los reclamos por mayor seguridad que se desataron en La Matanza y que amenazan con llegar hasta las puertas de la Casa Rosada, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta pidió que haya “un régimen penal juvenil especial”, a partir de los casos de inseguridad: “Hoy un chico puede votar a los 16 pero no es punible, ahí hay una contradicción”, afirmó.
Al ser consultado sobre los hechos de inseguridad, y en particular el caso el kioskero muerto durante un asalto en Ramos Mejía, indicó que “lo más importante es el cambio en el código de procedimiento penal, que no haya artilugios para excarcelar”.
El mandatario porteño remarcó que la ciudadanía está «harta de la inseguridad», tal como se reflejó en la masiva marcha que se produjo ayer en La Matanza, tras el crimen del comerciante.
“Hoy un chico puede votar a los 16 pero no es punible, ahí hay una contradicción”, afirmó Rodríguez Larreta»
«La gente quiere un cambio, la inseguridad es terrible. Esto de ayer es dramático pero hay casos todos los días», manifestó y, al hablar de los menores que delinquen, sostuvo que “no se trata de bajar la edad (de imputabilidad), sino de que haya un régimen penal especial juvenil”.
“No hay una solución mágica pero se puede solucionar la inseguridad. Nosotros en la Ciudad bajamos todos los delitos, capacitamos a los policías, sacamos a todos los policías a la calle y pusimos más tecnología”, concluyó.
“No se trata de bajar la edad (de imputabilidad), sino de que haya un régimen penal especial juvenil”.
Al tiempo que destacó que en esa línea desde Juntos por el Cambio hay un proyecto de ley presentado en el Congreso para apuntar a esa modificación necesaria para evitar la llamada «puerta giratoria» en las cárceles.
Finalmente, consultado por la frase de José Luis Espert, quien dijo que había que “transformar en queso gruyere a un par de delincuentes”, el funcionario la calificó de “simplificaciones efectistas” y advirtió que “el tema de la inseguridad es muy complejo”.
