En la habitual conferencia de prensa que realiza el vocero Manuel Adorni indicó que el Gobierno nacional no transferirá a las provincias los fondos de incentivo docente.
Esta medida se da en el marco de la tensión entre ambos sectores, que comenzó con el revés parlamentario durante el tratamiento de la Ley Ómnibus y la posterior decisión del Gobierno de recortar el subsidio a las empresas de transporte público provincial.
“En cuanto a lo que se conoce como paritaria docente nacional, que todos sabemos que no es tal, no existe, se está evaluando, aún no hay ninguna definición al respecto”, comenzó explicando Manuel Adorni al momento de la ronda de preguntas por parte de los periodistas acreditados.
Además, pidió que se recuerde que “los salarios de los docentes dependen de cada uno de los gobernadores, por lo tanto cada jurisdicción es libre de pactar el salario que deseen”. Expresó que la idea del Ejecutivo “insta que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos que quieran educarse puedan hacerlo”. Cabe destacar que según la asamblea del Consejo Federal de Educación pactó por lo menos 190 días para el calendario educativo 2024.
Aclaró que “en principio la Nación no va a transferirlo (el Fondo Compensador) porque considera que es un fondo que hoy no tiene existencia”. Ante estas definiciones, el escenario se vislumbra incierto, a pocos días del inicio de un nuevo ciclo lectivo y con la posibilidad creciente de que el mismo no inicie por las medidas de fuerza que los trabajadores puedan llegar a realizar.