Demoran al senador Kueider en Paraguay con 200.000 dólares sin declarar

El senador nacional por el PJ Entre Ríos, Edgardo Darío Kueider, fue demorado en Ciudad del Este, Paraguay, durante un control de rutina mientras transportaba 211.102 dólares en efectivo. Ya interviene la Procelac argentina

Según las autoridades paraguayas, Kueider no colaboró en explicar el origen ni el destino del dinero, lo que generó la apertura de un sumario administrativo para investigar la situación y si se trata de un hecho de contrabando de divisas.

En un hotel

El senador peronista oriundo de la ciudad entrerriana de Concordia fue interceptado en un control de rutina al intentar cruzar de madrugada el «Puente Internacional de la amistad», entre Paraguay y Brasil, en la zona de la Triple Frontera con Argentina.

El legislador argentino informó que tenía el dinero en el vehículo que no había declarado: eran 211102 dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 pesos guaraníes

Kueider aguardaba en un hotel de Ciudad del Este ser llamado a declarar por el fiscal Edgar Benítez, de la UFI N°2 especializada en Anticontrabando.

Contexto

El dinero debía ser declarado y al momento de ese trámite se debía informar y certificar su origen, algo que no pasó en este caso.

De hecho, según las autoridades paraguayas, cuando el legislador en su vehículo llegaba a ese país se lo detuvo. Los agentes aduaneros vieron paquetes en el interior y recién al ser preguntado informó que eran dólares.

Ante esos agentes, no detalló el origen de las divisas ni los motivos por los cuales las trasladaba a Paraguay.

Investigado en Argentina

En Argentina ya interviene la Procelac, la Procuraduría contra el lavado de activos, que pedirá un informe del caso y abrió una investigación de oficio.

Se trata de una investigación preliminar por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El senador ya es investigado desde tiempo atrás en la justicia provincial de Entre Ríos por presunto enriquecimiento.

Pero además tiene abierta desde meses atrás una causa judicial en el juzgado federal 1 de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, con intervención del fiscal de ese distrito del norte bonaerense, Fernando Dominguez

Se le imputa presunto enriquecimiento ilícito y el 31 de octubre pasado designó abogado defensor.

El fiscal pidió medidas de prueba en la causa que guarda relación con una investigación por supuesto pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad «Securitas» para adjudicarse contratos y una de estas empresas habría sido Enersa, distribuidora de energía entrerriana

El senador formó parte del directorio de esa empresa en representación del Estado provincial, en períodos que abarcan la investigación de Arroyo Salgado

En octubre pasado, el fiscal pidió informes a la AFIP sobre su estado patrimonial entre 2020 y 2023 y que se levante el secreto fiscal sobre sus declaraciones juradas.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora