Senador Kueider: paga la fianza y queda con arresto domiciliario con su secretaria en Paraguay

El caso del senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, detenidos en Paraguay por presunto contrabando de más de 200.000 dólares, ha generado un amplio debate.

Kueider y su acompañante, Iara Guinsel Costa, pagaron la fianza de 150.000 dólares por cabeza que les fijó la justicia de Paraguay y cumplirán arresto domiciliario en un departamento de la ciudad de Asunción.

Se trata de un complejo llamado «Tierra Alta», no pueden salir del país y estarán bajo constante monitoreo policial.

Todo se resolvió tras una audiencia virtual a través de la plataforma Zoom con el juez que del caso, Humberto Otazú y el fiscal Edgar Benítez.

La investigación

Ambos justificaron que el dinero tenía como propósito la compra de electrónicos, cosméticos y perfumes en Ciudad del Este, respaldados por la sociedad anónima «Golden Sur», con sede en la capital de Paraguay, dichos que están sujetos a verificación.

La pareja se alojaba en un hotel de Ciudad del Este y explicó que la madrugada del 4 de noviembre cuando la interceptaron cruzando el Puente de la Amistad entre Foz y esa ciudad paraguaya habían resuelto cenar del lado brasileño y llevaron el dinero en el auto por seguridad.

En su defensa argumentaron que el dinero pertenece a la sociedad anónima “Golden Sur” con sede en Asunción, ciudad donde la secretaria tendría residencia aunque es de nacionalidad argentina

El fiscal Edgar Benítez, a cargo del caso en el país vecino, pidió que queden detenidos ante «peligro de fuga y obstrucción de la investigación»

En Paraguay los fueros del acusado por su condición de Senador en Argentina no tienen validez.

Contexto

El senador peronista oriundo de la ciudad entrerriana de Concordia fue interceptado en un control de rutina al intentar cruzar de madrugada el «Puente Internacional de la amistad», entre Paraguay y Brasil, en la zona de la Triple Frontera con Argentina.

El legislador argentino admitió ante la pregunta de los agentes paraguayos que llevaba el dinero en una mochila negra dentro del vehículo: eran 211102 dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 pesos guaraníes

En ese momento ni él ni su acompañante dieron explicaciones sobre el origen y destino de esos fondos.

Al conocerse los hechos, se dejó trascender que Kueider se tomará licencia en la Cámara Alta.

Cómo sigue en Argentina

En Argentina ya interviene la Procelac, la Procuraduría contra el lavado de activos, que abrió una investigación de oficio

Se trata de una investigación preliminar por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El senador ya era investigado desde tiempo atrás en la justicia provincial de Entre Ríos por presunto enriquecimiento a raíz de departamentos que se sospecha serían de su propiedad en un complejo habitacional y cuya compra no podría justificar con sus ingresos mientras ejerció la función pública.

Pero además tiene abierta desde meses atrás una causa judicial en el juzgado federal 1 de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, con intervención del fiscal de ese distrito del norte bonaerense, Fernando Dominguez

Se le imputa presunto enriquecimiento ilícito y el 31 de octubre pasado designó abogado defensor.

El fiscal pidió medidas de prueba en la causa que guarda relación con una investigación por supuesto pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad «Securitas» para adjudicarse contratos y una de estas empresas habría sido Enersa, distribuidora de energía entrerriana

El senador formó parte del directorio de esa empresa en representación del Estado provincial, en períodos que abarcan la investigación de Arroyo Salgado

En octubre pasado, el fiscal pidió informes a la AFIP sobre su estado patrimonial entre 2020 y 2023 y que se levante el secreto fiscal sobre sus declaraciones juradas.

En esta causa ya están procesados ex integrantes de esa empresa acusados de pago de sobornos, entre otros imputados.

Los hechos destacados

  1. Intervención en el Puente de la Amistad: fueron interceptados por las autoridades paraguayas el 4 de noviembre mientras cruzaban del lado brasileño hacia Ciudad del Este. Alegaron que llevaban el dinero consigo en el vehículo por cuestiones de seguridad.
  2. Vinculación con una empresa: según la defensa, el dinero pertenece a la empresa «Golden Sur», de la cual Guinsel Costa sería apoderada. Se comprometieron a presentar comprobantes de transferencia para sustentar esta afirmación.
  3. Acusaciones formales: ambos quedaron detenidos en Ciudad del Este e imputados por tentativa de contrabando, ya que no declararon el dinero en el cruce fronterizo.

Implicaciones y dudas

  • Justificación del origen del dinero: aunque se comprometieron a entregar documentación respaldatoria, el monto elevado y el propósito declarado han levantado sospechas sobre posibles actividades ilícitas.
  • Rol del senador: si bien Kueider argumenta que el dinero pertenece a su secretaria y a la empresa, el hecho de que estuviera presente y transportando la suma podría complicar su situación política y legal.

El caso se encuentra bajo investigación y las próximas pruebas documentales serán clave para determinar la veracidad de sus declaraciones.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias