El expulsado senador nacional por el PJ entrerriano Edgardo Kueider ha insistido este lunes 16 de diciembre una vez más ante la Justicia para que se declare la invalidez de la sesión de la Cámara Alta que tomó esa decisión.
En un nuevo escrito, la defensa aludió a una entrevista del presidente Javier Milei concedida al programa del periodista Luis Majul en radio El Observador 107.9.
Lo que importa
En esa entrevista, el Presidente consideró que la sesión donde quedó expulsado Kueider fue “inválida”.
“Argentina tiene un sistema republicano de pesos y contrapesos. Cuando yo viajo, automáticamente queda a cargo del Ejecutivo el vicepresidente. Al presidir una sesión legislativa, Villarruel ocupó simultáneamente dos cargos, lo que atenta contra la independencia de poderes”, expresó el primer mandatario en la nota periodística.
La defensa entiende que ante esa declaración pública “no puede rebatirse en este proceso en forma alguna que la Dra. Villarruel ejercía el cargo de presidente al momento de los hechos denunciados”
Se refiere a que la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel presidió la sesión en momentos en que Milei había partido de viaje al exterior y tenía que asumir la presidencia de la Nación en reemplazo provisorio.
Lo hizo a través de un escrito que ha sumado al expediente judicial abierto desde el viernes último en el fuero contencioso administrativo federal, donde reclama una medida cautelar que suspenda la expulsión hasta que se tome una resolución sobre el fondo de su reclamo.
Contexto
El viernes último Kueider presentó una demanda patrocinado por su abogado Maximiliano Ruiz contra la decisión de expulsarlo de la Cámara Alta tras haber sido detenido en Paraguay con 211.000 dólares que intentaba ingresar a ese país sin declarar. Desde entonces está allí con arresto domiciliario.
De manera paralela la justicia argentina tiene dos causas penales abiertas donde se lo investiga por supuesto enriquecimiento ilícito, una en la entrerriana Concordia -de donde es oriundo- y la otra en el fuero federal del partido bonaerense de San Isidro.
Lo investigan por presunto enriquecimiento ilícito a raíz de sospechas que apuntan a la compra de tres departamentos en una torre de lujo en la ciudad entrerriana de Paraná con dinero que habría sido obtenido del pago de sobornos por parte de una empresa de seguridad privada, Securitas, para conseguir contratos con la estatal de energía entrerriana Enersa.
Kueider pide el dictado urgente de una medida cautelar “inmediata” y “provisoria” que suspenda los efectos de la expulsión resuelta en la sesión pública extraordinaria.
En la acción de amparo se reclama declarar la inconstitucionalidad y de manera subsidiaria la nulidad de la sesión realizada el pasado jueves 12 de diciembre por la Cámara Alta que derivó en su expulsión de ese cuerpo a raíz de su situación judicial.
Cómo sigue
El juzgado en lo Contencioso Administrativo federal 6 que recibió la acción de amparo dio vista a la fiscalía y una vez que se dictamine la competencia y si queda en ese fuero iniciará el camino para resolver sobre la medida cautelar solicitada
De concederse, Kueider recuperaría los fueros parlamentarios y por el momento no podría quedar detenido en la causa judicial que se tramita en Argentina.