La Cámara Federal de Casación Penal ha creado la Oficina de Bienestar Laboral, enfocada en la capacitación, prevención y atención de violencia y acoso laboral,, con perspectiva de género. La iniciativa refuerza el compromiso del máximo tribunal penal con el bienestar de sus trabajadores.
Lo que importa
La Cámara Federal de Casación Penal, bajo la presidencia del juez Mariano Borinsky, anunció la creación de la Oficina de Bienestar Laboral mediante la Acordada Nro. 11/24. Este nuevo organismo, que funcionará bajo la órbita de la Presidencia de la Cámara, abordará temas de capacitación, prevención y promoción del bienestar laboral con perspectiva de género.
Además, tendrá un enfoque especial en la atención de casos de violencia y acoso laboral en el ámbito de la Casación Federal y de los órganos jurisdiccionales bajo su superintendencia.
La medida está alineada con las disposiciones de la Acordada Nro. 33/23 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que subraya la importancia de crear espacios laborales más seguros y saludables en el sistema judicial argentino.
Contexto
El anuncio fue respaldado por la firma de los jueces Borinsky, Daniel Petrone, Ángela Ledesma, Carlos Mahiques y Gustavo Hornos, quienes destacaron la relevancia de fortalecer los estándares laborales en un ámbito tan exigente como el judicial.
Borinsky resaltó la importancia de contar con una unidad específica para promover el bienestar del personal judicial, un área que demanda atención urgente en el contexto actual. La creación de esta oficina no es un hecho aislado: está conectada con el trabajo desarrollado por la Comisión de Género y Justicia de la Cámara, coordinada por la jueza Ledesma.
En esa línea, el tribunal organizó el primer Taller de Bienestar Laboral en colaboración con el Departamento de Medicina Preventiva y Laboral de la Corte Suprema.
Este taller marcó un hito al abordar la importancia del bienestar desde una perspectiva integral, incluyendo la prevención del estrés laboral y el fortalecimiento de los lazos internos dentro del sistema judicial.
Cómo sigue
La Oficina de Bienestar Laboral tendrá un doble rol: preventivo y reactivo. Por un lado, impulsará actividades de formación y sensibilización para prevenir situaciones de violencia o acoso en el entorno laboral. Por otro, será un canal de atención inmediata para los casos que requieran intervención.
Además, la Cámara planea ampliar el alcance de estas iniciativas mediante colaboraciones con otros organismos judiciales y profesionales especializados, garantizando un abordaje multidisciplinario.
La creación de esta oficina subraya la necesidad de humanizar los entornos laborales en el sistema de justicia, con un enfoque que no solo busque resolver conflictos, sino también construir espacios más saludables y productivos para todos sus integrantes.