Causa SOEME: condenan a seis años de prisión a Mauricio Yebra, segundo de Marcelo Balcedo 

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata condenó a seis años de prisión por asociación ilícita, lavado de activos y administración fraudulenta a Mauricio Yebra, mano derecha del sindicalista Marcelo Balcedo, en el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (SOEME). También recibieron penas otros acusados y personas jurídicas vinculadas a los ilícitos

El debate oral llevado adelante por el Tribunal integrado de manera unipersonal juez José Antonio Michilini tuvo veredicto este miércoles 18 de diciembre tras casi dos años de juicio oral y luego de escucharse a más de 200 testigos.

Lo que importa

La investigación comenzó en 2015, impulsada por denuncias de la Unidad de Información Financiera (UIF) y del Ministerio Público Fiscal. El análisis de documentación financiera y movimientos bancarios reveló un esquema de corrupción que incluyó:

  • Desvío de fondos sindicales: a través de contratos ficticios y facturación apócrifa.
  • Lavado de activos: mediante la adquisición de bienes de lujo y la creación de empresas pantalla.
  • Asociación ilícita: liderada por un núcleo de personas que orquestaron estas maniobras para su beneficio personal.

La sentencia afecta a Mauricio Elías Yebra, mano derecha de Marcelo Balcedo (ex titular del SOEME), y a otros imputados que, según la justicia, participaron de una compleja red de delitos económicos que incluyeron la malversación de fondos sindicales.

Los hechos investigados abarcan maniobras fraudulentas que perjudicaron al SOEME por millones de pesos, lavado de activos mediante bienes y empresas, y la conformación de una asociación ilícita para sustentar estos crímenes.

 Se dictaron penas de hasta 6 años de prisión para los principales imputados y se confiscaron bienes de lujo, incluyendo propiedades, vehículos y embarcaciones, para restituir al sindicato los recursos desviados.

Contexto

El procesamiento incluyó no solo a figuras clave como Mauricio Yebra, sino también a empresas utilizadas como vehículo para lavar el dinero obtenido de estas maniobras.

Condenas a personas físicas

  • Mauricio Elías Yebra: 6 años de prisión y multa de $20,5 millones (ocho veces el valor de las operaciones ilícitas). Fue hallado culpable de asociación ilícita, administración fraudulenta y lavado de activos.
  • Hebert Raúl Da Cunha: 4 años de prisión por asociación ilícita y administración fraudulenta. El delito de lavado de activos prescribió.
  • Pablo Andrés Landini y Francisco Alberto De Marco: Ambos condenados a 4 años de prisión y multas millonarias por asociación ilícita, administración fraudulenta y lavado de activos.
  • Sergio Omar Martínez: 4 años de prisión y multa de $117,4 millones por asociación ilícita y lavado de activos.
  • Julio César Pecollo y Silvia Hebe Canal: Condenas de 3 años en suspenso con multas millonarias.

Condenas a personas jurídicas

Se impusieron severas multas a empresas implicadas, como Edigráfica S.A. ($117,2 millones) y El Chaqueñito S.A. ($73,4 millones), utilizadas para lavar activos.

Decomisos

El tribunal ordenó la confiscación de bienes que incluyen:

  • Propiedades: en Bariloche, Mar del Plata, Cariló y otros puntos estratégicos.
  • Vehículos de lujo: Land Rover, Porsche, Mercedes-Benz, entre otros.
  • Embarcaciones y cuatriciclos.

Estos bienes serán entregados al SOEME, principal damnificado por las maniobras fraudulentas.

Cómo sigue

La sentencia en la causa SOEME representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción sindical y el lavado de activos. Además de las penas privativas de la libertad, las multas y decomisos buscan resarcir el daño económico causado al sindicato y a sus afiliados.

El Tribunal dará a conocer los fundamentos de su veredicto el próximo 25 de marzo de 2025 y desde ese día comenzará  a correr el plazo para presentar apelaciones, tanto para la defensa como para las querellas y fiscalía.

El fiscal subrogante de la Fiscalía General 1 ante los Tribunales Orales Federales de La Plata, Hernán Schapiro, y la auxiliar fiscal Sara Cachione habían pedido en su alegato final penas de hasta 9 años de prisión.

Balcedo, ex titular del SOEME, está en Uruguay condenado en ese país y la justicia argentina reclama su extradición para ser juzgados en esta causa por los desvíos de dinero cometidos entre 2012 y 2018.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora