El Consejo de la Magistratura de la Nación cerró el año con una cifra récord: 96 ternas de magistrados enviadas al Poder Ejecutivo, superando cualquier registro desde 2018. Este logro pone en perspectiva el desafío de las vacantes judiciales, que aún afectan gravemente al sistema.
Lo que importa
El Consejo de la Magistratura aprobó este miércoles 18 de diciembre, durante su última sesión plenaria del año, 23 ternas correspondientes a siete concursos. Con este aporte, la cifra total de ternas elevadas al Poder Ejecutivo en 2024 asciende a 96, marcando un récord en la designación de magistrados desde 2018.
Actualmente, las vacantes judiciales en Argentina suman 305. De estas, el 60% (184) se encuentran en el Poder Ejecutivo Nacional (PEN), mientras que el restante 40% (121) están bajo trámite en el Consejo de la Magistratura. El Senado no registra vacantes pendientes en este momento.
Contexto
El Consejo de la Magistratura tiene un papel clave en el proceso de selección de jueces. Las ternas que elabora incluyen los nombres de los mejores candidatos seleccionados a través de concursos públicos. Posteriormente, el Poder Ejecutivo elige a uno de ellos para enviar su designación al Senado, donde se decide la aprobación final.
El sistema judicial argentino enfrenta una crisis por la cantidad de vacantes en los tribunales, lo que genera demoras significativas en los procesos judiciales y afecta directamente la administración de justicia. Según el último relevamiento, las 305 vacantes representan una de las cifras más altas de los últimos años, con un impacto particularmente fuerte en los fueros Penal, Civil y Comercial.
Cómo sigue
A pesar del avance del Consejo en la aprobación de ternas, 184 vacantes aún permanecen en el Poder Ejecutivo sin designar, lo que representa el 60% del total. Esta situación evidencia un cuello de botella en el proceso de nombramientos.
El récord de ternas elevadas en 2024 demuestra un esfuerzo significativo por parte del Consejo, pero el número de vacantes en trámite (121) indica que el trabajo está lejos de completarse. Tanto el presidente de la Corte y del Consejo Horacio Rosatti como los demás miembros del organismo han señalado la necesidad de una mayor celeridad tanto en la etapa de selección como en los nombramientos finales, que dependen del Ejecutivo y el Senado.
A medida que el 2024 llega a su fin, se espera que el Ejecutivo acelere las designaciones pendientes y que el Consejo continúe impulsando la aprobación de ternas para reducir la cantidad de vacantes. Mientras tanto, la administración de justicia seguirá operando bajo presión, afectando la confianza en el sistema judicial.
Nuevas ternas
Este miércoles se aprobaron 23 ternas en siete concursos:
- Concurso Nº 459, destinado a cubrir un cargo de vocal en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, provincia de Misiones, por medio del cual se propone que la terna que se remitirá al Poder Ejecutivo Nacional, resulte integrada del siguiente modo: 1°) Ruth María Ponce de León, 2º) Carlos Eduardo Saltor y 3º) Carlos Felipe Diaz Lannes. Asimismo, se propone conformar la nómina contemplada en el artículo 48 del Reglamento de Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para la designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación, con los postulantes: 4º) Carlos Ezequiel Oneto, 5º) Pablo Javier Flores, 6º) Sebastián Pedro Ruiz y 7º) José Alberto López.
- Concurso Nº 438, destinado a cubrir ocho cargos de juez/a en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia del Trabajo N° 27, 32, 36, 49, 56, 73, 75 y 76 de la Capital Federal, por medio del cual se propone que las ternas que se remitirán al Poder Ejecutivo Nacional, resulten integradas del siguiente modo: Primera terna: 1°) Héctor David Rodríguez, 9°) Juan Marcelo García y 17°) María Victoria Cosentino. Segunda terna: 2°) Adela María del Valle Pérez del Viso, 10°) Juan Manuel Lorenzo y 18°) Silvina Repetti. Tercera terna: 3°) Luís Federico Padín, 11°) José Antonio Virginis y 19°) Gabriela Andrea Donadío. Cuarta terna: 4°) Alejandro Esteban Danussi, 12°) María Alejandra Mancino y 20°) Sebastián Alberto Sirimarco. Quinta terna: 5°) Hernán Guillermo Podetti, 13°) Daniela Ducros Novelli y 21°) Santiago Ruiz de Arcaute. Sexta terna: 6°) Juan Martin Segura, 14°) Guillermo Augusto Calandrino y 22°) María Ximena Fernández Barone. Séptima terna: 7°) Roberto Dijtiar, 15°) María Lucrecia García Bourren Ferrero y 23°) Juan Sebastián Rey. Octava terna: 8°) Mirna Lorena Martínez; 16°) Ignacio Hermida y 24°) Alejandra García. Asimismo, se propone conformar la nómina contemplada en el artículo 48 del Reglamento de Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para la designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación, con los/as postulantes: 25°) Roberto Oscar Copertari, 26°) Andrea América Jeckeln, 27°) Santiago José Ramos, 28°) Agustín Alfredo Antonio Guerrero, 29°) Norma Alejandra Benítez, 30°) Carolina Hita, 31°) Daniela Noirat, 32°) María Isabel Leal Fadel, 33°) Marcelo María Torterola y 34°) María Virginia Chedresse.
- Concurso Nº 449, destinado a cubrir ocho cargos de vocal en los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional N° 11, 14 -dos cargos-, 19 -dos cargos-, 24 y 26 -dos cargos- de la Capital Federal, por medio del cual se propone que las ternas que se remitirán al Poder Ejecutivo Nacional, resulten integradas del siguiente modo: Primera terna: 1°) Gonzalo Segundo Rúa, 9°) Andrea Fabiana Raña y 17°) Leonardo Germán Brond. Segunda terna: 2°) Javier Teodoro Álvarez, 10°) Santiago Martínez y 18°) Paula Norma Gorsd. Tercera terna: 3°) Gabriel Gonzalo Rey, 11°) Jésica Yael Sircovich y 19°) Nicolás Esteban Blando Figueroa. Cuarta terna: 4°) Gisela Morillo Guglielmi, 12°) Alejandro Adrián Rojas y 20°) Mariano Iturralde. Quinta terna: 5°) Gonzalo Fernando Sansó, 13°) Eduardo Aníbal Aguayo y 21°) Romina Monteleone. Sexta terna: 6°) Marcelo Alejandro Peluzzi, 14°) Ignacio Labadens y 22°) Albertina Anatonia Caron. Séptima terna: 7°) Fernando Buján, 15°) Nicolás Schiavo y 23°) Laura Verónica Ninni. Octava terna: 8°) Santiago Alberto López, 16°) Santiago Emmanuel Zurzolo Suárez y 24°) Giselle Saunier Rébori. Asimismo, se propone conformar la nómina contemplada en el artículo 48 del Reglamento de Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para la designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación, con los postulantes: 25°) Pablo César Cina, 26°) José Ignacio Polizza, 27°) Tomás Santiago Cisneros, 28°) Horacio Santiago Nager, 29°) Pablo Alberto Bonini, 30°) Pablo Rovatti, 31°) Luis Alcides Arnaudo, 32°) Juan Manuel Gordillo Torres, 33°) Federico García Jurado, 34°) Federico Agustín Gasipi, 35°) Pablo Javier Flores 36°) Ramiro Velasco, 37°) Martín José Adrogué, 38°) Matías Eidem, 39°) Marcelo Scavino, 40°) Hugo Fabián Decaría, 41°) Anselmo Gabriel Palmiro Castelli, 42°) Guido Ezequiel Waisberg y 43°) Claudio Ricardo Silvestri.
- Concurso Nº 453, destinado a cubrir dos cargos de vocal en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca, provincia homónima, por medio del cual se propone que las ternas que se remitirán al Poder Ejecutivo Nacional, resulten integradas del siguiente modo: Primera terna: 1°) Carlos Felipe Díaz Lannes, 3°) Ana María Busleiman y 5°) Carlos Ezequiel Oneto. Segunda terna: 2°) María Virginia Miguel Carmona, 4°) Guillermo Antonio Altamirano y 6°) Pablo Javier Flores. Asimismo, se propone conformar la nómina contemplada en el artículo 48 del Reglamento de Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para la designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación, con los/as postulantes: 7°) Javier Roberto Merep, 8°) Carlos Eduardo Saltor, 9°) Luisina Tiscornia, 10°) Juan Carlos Augusto Véliz y 11°) Tamara Ahimara Pourcel.
- Concurso Nº 476, destinado a cubrir dos cargos de vocal en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Cruz, provincia homónima, por medio del cual se propone que las ternas que se remitirán al Poder Ejecutivo Nacional, resulten integradas del siguiente modo: Primera terna: 1°) María Eugenia Di Laudo, 3°) Lucía Romina Orsetti y 5°) Facundo Enrique Barría. Segunda terna: 2°) Anamá Dafne Otón, 4°) Laura Nardelli y 6°) José Eduardo Villena. Asimismo, se propone conformar la nómina contemplada en el artículo 48 del Reglamento de Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para la designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación, con los/as postulantes: 7°) Ignacio Jorge Mendizábal y 8°) Mariela Luján Vianco.
- Concurso Nº 454, destinado a cubrir el cargo de juez/a en el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 2 de Santa Fe, provincia homónima, por medio del cual se propone que la terna que se remitirá al Poder Ejecutivo Nacional, resulte integrada del siguiente modo: 1°) Santiago Díaz Cafferata, 2°) Walter Alberto Rodríguez y 3°) Giselle Wade. Asimismo, se propone conformar la nómina contemplada en el artículo 48 del Reglamento de Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para la designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación, con el postulante: 4°) Santiago Joaquín Saux.
- Concurso Nº 486, destinado a cubrir el cargo de juez/a en el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de San Juan, provincia homónima, por medio del cual se propone que la terna que se remitirá al Poder Ejecutivo Nacional, resulte integrada del siguiente modo: 1°) Luis Ezequiel Recio Bogni, 2°) Gema Raquel Guillen Correa y 3°) Gonzalo Luis Gassull.