Las principales investigaciones de Lanata que llegaron a la Justicia

Las investigaciones del periodista Jorge Lanata, quien falleció este lunes, tuvieron alto impacto en el ámbito judicial, político y social. Un resumen de las principales denuncias que llegaron a la Justicia.

A los 64 años, en el Hospital Italiano donde estaba internado desde junio, falleció Jorge Lanata, uno de los grandes periodistas de la historia reciente. A lo largo de su carrera, abordó junto a sus equipos de investigación casos de corrupción, irregularidades gubernamentales y temas de interés público a través de sus programas de televisión, radio y publicaciones escritas.

Entre sus investigaciones más destacadas se encuentran:

El caso de «La ruta del dinero K»

  • Fue una de las investigaciones más resonantes de Jorge Lanata, emitida en 2013 en su programa «Periodismo para Todos» (PPT). Este caso denunció una presunta red de lavado de dinero vinculada a funcionarios y empresarios cercanos a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
  • Uno de los personajes clave de esta investigación fue Leonardo Fariña, quien confesó sobre el esquema y reveló detalles en entrevistas difundidas en ese programa
  • Todos los implicados en las maniobras denunciadas, entre ellos el empresario dueño de Austral Construcciones y amigo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Lázaro Báez, fueron condenados a penas de prisión efectiva por multimillonario lavado de activos
  • En esa investigación fue que Lanata reveló una filmación de una cueva bautizada «la Rosadita» donde se vio al hijo mayor de Báez, Martín, contando miles de dólares

Caso Ciccone

Lanata investigó y difundió detalles sobre la adquisición irregular de la ex Ciccone Calcográfica, implicando al entonces vicepresidente Amado Boudou en actos de corrupción y tráfico de influencias. Esta investigación derivó en la apertura de una causa judicial en los tribunales federales de Retiro y terminó con una condena a Boudou en 2018 que implicó además su detención

Fútbol para Todos

A través de sus informes, el equipo que conducía el periodista reveló presuntas irregularidades en el programa estatal «Fútbol para Todos», señalando desvío de fondos públicos y falta de transparencia en la administración de los recursos destinados a las transmisiones deportivas. Estas denuncias derivaron en investigaciones judiciales por malversación de fondos.

Caso Hotesur y Los Sauces

Lanata presentó informes sobre supuestas maniobras de lavado de dinero a través de la empresa hotelera Hotesur, vinculada a la familia Kirchner. Sus investigaciones impulsaron causas judiciales que involucraron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su entorno. Se trató de falsa renta de habitaciones y departamentos por parte de beneficiarios de obra pública en el kirchnerismo. En esta causa judicial la ex presidenta será sometida a juicio oral junto a otros procesados

Los bolsos de José López

Lanata contribuyó a investigar el caso en el que el exsecretario de Obras Públicas fue descubierto intentando esconder millones de dólares en un convento.

Panamá Papers

A través de PPT, Lanata abordó el escándalo de los Panamá Papers, que reveló una red global de empresas offshore utilizadas por líderes políticos, empresarios y figuras públicas.

Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Lanata mostró irregularidades en los contratos y presupuestos asignados a la explotación de este yacimiento, denunciando sobreprecios y falta de controles.

    Viviendas sociales y corrupción

    Lanata también denunció irregularidades en la asignación de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas sociales en varias provincias argentinas. Las investigaciones revelaron sobreprecios, desvío de dinero y proyectos inconclusos.

    Narcotráfico y vínculos políticos

    En varios episodios de su programa, abordó investigaciones sobre el avance del narcotráfico en Argentina y sus supuestos vínculos con figuras políticas.

    Vacunatorio VIP

    Investigó el escándalo relacionado con el acceso privilegiado a vacunas contra el COVID-19 por parte de funcionarios y personas cercanas al gobierno argentino del ex presidente Alberto Fernández durante la pandemia en 2020.

    Noticias relacionadas

    Suscribite a nuestro newsletter

    Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

    Noticias de última hora