Comedores comunitarios: juez habilita feria judicial para garantizar cumplimiento de cautelar por alimentos

Habilitan feria judicial de enero para continuar el trámite de una medida cautelar que dispuso que el Ministerio de Capital Humano de la Nación a cargo de Sandra Pettovello garantice prestaciones alimentarias a comedores comunitarios.

Lo que importa

El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico habilitó la feria judicial de enero a pedido de los denunciantes y con el aval de la fiscalía para continuar con el trámite de cumplimiento de una acción de amparo que ordenó al Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello asistir a un grupo de comedores.

«La demora impuesta por el receso judicial de enero en la tramitación de estos actuados entraña un riesgo cierto e inminente de frustración de derechos», advierte el magistrado en la resolución a la que accedió Quorum

La medida responde al reclamo de asociaciones que gestionan comedores en situación de vulnerabilidad, argumentando que la demora en su resolución podría poner en riesgo derechos esenciales.

Se trata de garantizar el cumplimiento efectivo por parte del Ministerio a cargo de Pettovello de una medida cautelar dictada en julio de 2024 a favor de comedores gestionados por «El amanecer de los/as cartoneros/as».

El objetivo de la demanda

Se pide en concreto dar seguimiento a las medidas dispuestas para incluir a los comedores de esta Asociación en el programa «Alimentar Comunidad» y también, para tramitar un reclamo reciente tendiente a que los comedores gestionados por la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada «vuelvan a recibir las prestaciones alimentarias para seguir funcionando”.

El fiscal Fabián Canda había dictaminado a favor de habilitar la feria al remarcar que «se encuentra en juego el cumplimiento de una medida cautelar oportunamente concedida cuyo objeto reside en la provisión de alimentos y fondos a comedores sociales»

Se encuentran involucrados «los derechos fundamentales a la alimentación y la
salud de la población, se advierte que median circunstancias suficientes para disponer la
habilitación de la feria judicial», advertía el dictamen fiscal.

Contexto

El conflicto tiene su origen en la suspensión de asistencia alimentaria a comedores gestionados por la Asociación «El amanecer de los/as cartoneros/as» y la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada, a los que no se les había entregado insumos a través del programa “Alimentar Comunidad”, gestionado por el Ministerio de Capital Humano

El caso llegó a los tribunales debido a la urgencia alimentaria que enfrentan las comunidades asistidas por estas organizaciones.

En este marco, se solicitó la habilitación de la feria judicial para garantizar el cumplimiento inmediato de la medida cautelar concedida previamente. El juez fundamentó su decisión en el artículo 153 del Código Procesal, que permite tramitar diligencias urgentes durante el receso judicial.

Cómo sigue

La decisión judicial implica que el Ministerio de Capital Humano debe implementar medidas inmediatas para cumplir con las disposiciones del programa «Alimentar Comunidad». Esto incluye la inclusión de los comedores afectados en las prestaciones alimentarias y la reactivación de los recursos necesarios para que estas organizaciones puedan seguir funcionando.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora