La Lista Bordó expresó su enérgico repudio por el asesinato de los niños Ariel y Kfir Bibas, perpetrado por la organización terrorista Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. En un comunicado, la agrupación denunció la continuidad del cautiverio de los rehenes secuestrados durante aquella jornada y reafirmó su exigencia de liberación.
Contexto
El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra Israel, dejando un saldo de miles de muertos y centenares de secuestrados. Entre ellos, la familia Bibas, compuesta por Yarden Bibas, su esposa Shiri Silberman y sus hijos Ariel (5 años) y Kfir (9 meses), fue capturada en el kibutz Nir Oz.
Tras meses de incertidumbre y negociaciones internacionales, en febrero de 2024 se confirmó la peor noticia: los niños y su madre fueron asesinados en cautiverio. El crimen generó una ola de indignación en la comunidad internacional, con múltiples llamados a redoblar los esfuerzos por la liberación de los rehenes que aún permanecen en poder de Hamás.
En este contexto, la Lista Bordó, una agrupación con fuerte presencia en ámbitos políticos y gremiales, emitió un comunicado en el que expresó su dolor y solidaridad con la familia Bibas. Además, insistió en la necesidad de mantener la presión para lograr la liberación de quienes aún siguen secuestrados.
Cómo sigue
El conflicto en Medio Oriente sigue en el centro del debate global, mientras los esfuerzos diplomáticos continúan para alcanzar un alto al fuego y asegurar la devolución de los rehenes que aún permanecen en Gaza. Por su parte, distintas organizaciones y sectores políticos, como la Lista Bordó, siguen visibilizando los crímenes cometidos en el ataque del 7 de octubre y exigiendo justicia para las víctimas.