Milei nombró por decreto a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

El presidente Javier Milei designó por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La medida, tomada en comisión por un año, busca normalizar el funcionamiento del tribunal, actualmente con solo tres ministros.

Contexto

Antes del inicio del período de sesiones ordinarias del Congreso, el Gobierno nacional anunció la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla con el argumento de que la Corte Suprema no puede operar correctamente con una composición reducida. Según el comunicado oficial, la decisión se enmarca en la necesidad de evitar que «los intereses de la política se impongan sobre los del pueblo argentino».

Desde mayo de 2024, el Senado debía tratar los pliegos de los candidatos propuestos por el Ejecutivo, pero, según la Casa Rosada, la Cámara alta optó por «guardar silencio» a pesar de haberse cumplido todos los requisitos normativos.

El Ejecutivo también subrayó que la Constitución Nacional, en su artículo 99, inciso 4, otorga al presidente la atribución exclusiva de nombrar jueces de la Corte, mientras que el Senado solo tiene la potestad de aceptar o rechazar las propuestas sin proponer candidatos propios.

Cómo sigue

Los jueces designados estarán en sus cargos hasta la finalización del próximo período legislativo, mientras el Gobierno continúa con el trámite legislativo para que el Senado otorgue el acuerdo definitivo. Sin embargo, la medida genera un fuerte debate sobre la interpretación constitucional y la relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora