La Liga Antidifamación (ADL) ha decidido honrar al juez argentino Carlos Mahiques con el Premio Leon y Marilyn Klinghoffer 2025. Este reconocimiento destaca su papel fundamental en la investigación y enjuiciamiento de los responsables del encubrimiento del atentado a la AMIA de 1994.
Lo que importa
El premio se entregará el próximo 2 de marzo en Nueva York, en el marco del National Leadership Summit de la ADL, un evento que reúne a cientos de líderes internacionales para debatir sobre las estrategias más relevantes en materia de justicia, derechos humanos y seguridad global.cabo el 2 de marzo de 2025 durante la Cumbre Nacional de Liderazgo de la ADL en Nueva York.
“Su valentía y liderazgo han sido fundamentales para garantizar que el sistema judicial argentino avance en la búsqueda de justicia, no solo para las víctimas de la AMIA, sino también en la lucha contra el terrorismo a nivel global”, destacó Jonathan Greenblatt, CEO y director nacional de la ADL.
Contexto
El atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 fue uno de los ataques terroristas más devastadores en la historia de Argentina, resultando en la muerte de 85 personas y cientos de heridos.
Durante décadas, la investigación enfrentó múltiples obstáculos, incluyendo intentos de desviar la atención y encubrir a los verdaderos responsables.
En abril de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal, con la participación del juez Mahiques, confirmó que el gobierno de Irán fue el autor intelectual del atentado, calificándolo como un delito de lesa humanidad. Este fallo histórico también señaló que el ataque fue ejecutado por la organización terrorista Hezbolá.
Además, la Cámara de Casación Penal ratificó que el atentado constituye un crimen de lesa humanidad, lo que implica su imprescriptibilidad y permite que los responsables sean juzgados en cualquier jurisdicción bajo el principio de «jurisdicción universal». Este fallo también destacó la necesidad de acelerar las investigaciones y reformas para juzgar a los prófugos relacionados con el caso.
Cómo sigue
El reconocimiento al juez Mahiques por parte de la ADL subraya la importancia de la independencia judicial y la perseverancia en la búsqueda de justicia en casos de terrorismo.
La ceremonia de premiación en la Cumbre Nacional de Liderazgo de la ADL servirá como plataforma para resaltar los avances en la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo a nivel global. Se espera que este reconocimiento impulse aún más los esfuerzos internacionales para llevar ante la justicia a todos los implicados en el atentado a la AMIA y refuerce la cooperación entre naciones en la lucha contra el terrorismo.
El Premio Klinghoffer honra a líderes que han hecho contribuciones significativas en la lucha contra el terrorismo y el extremismo. En ediciones anteriores, han sido galardonados figuras como el ex secretario de Estado de EE.UU. George Shultz, el senador Charles Schumer, el ex subsecretario de Defensa Peter Williams, y la Comisión del 11 de septiembre.
Con este reconocimiento, Mahiques se convierte en el primer juez argentino en recibir esta distinción, consolidando su prestigio en el ámbito judicial internacional.
El National Leadership Summit se celebrará en el Marriott Marquis Hotel de Nueva York, donde el magistrado recibirá el premio en una ceremonia ante líderes políticos, judiciales y de derechos humanos de todo el mundo.