Junto a un abogado están acusados de entorpecer una investigación penal en Salta. Parisi fue destituido de su cargo en diciembre de 2024 y se le prohibió ocupar cargos públicos por ocho años.
El ex juez de Garantías de Segunda Nominación de Orán; Claudio Parisi, el exintendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez; y el abogado Roberto Ortega Serrano serán juzgados acusados de entorpecer una investigación penal en Salta.
En una audiencia reciente, el juez Raúl López, interinamente a cargo del Juzgado de Garantías N° 1 de Orán, rechazó las solicitudes de sobreseimiento y nulidad presentadas por las defensas de los imputados. De esta manera, se dispuso la elevación de la causa a juicio, conforme al requerimiento del Ministerio Público Fiscal.
A Parisi se le imputan los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secretos y entorpecimiento de acto funcional. Por su parte, a Roberto Ortega Serrano y a Carlos Martínez -que tiene antecedentes penales, incluyendo una condena de cinco años de prisión por transporte de estupefacientes- se les atribuyen los dos últimos delitos mencionados.

El ex juez Parisi está acusado de extraer ilegalmente copias de un legajo de investigación de la Fiscalía y de incorporarlas indebidamente al expediente bajo su cargo. Además, habría permitido que el abogado Ortega Serrano accediera a dichas copias sin la autorización correspondiente.
Posteriormente, Ortega Serrano habría remitido esa información a Martínez, cuyo domicilio estaba por ser allanado en busca de su teléfono celular. Esta acción le permitió a Martínez alterar el contenido del dispositivo y presionar a testigos para modificar sus declaraciones.
Según la investigación, estas maniobras habrían obstaculizado la investigación del homicidio de César Daniel Martínez, hermano del ex intendente, quien fue asesinado a balazos mientras cumplía prisión domiciliaria, beneficio que curiosamente le había sido otorgado por Parisi a cambio de dinero, motivo por el cual también enfrenta una acusación por cohecho.
Parisi fue destituido de su cargo en diciembre de 2024 y desde esa fecha se le prohibió ocupar cargos públicos por un plazo de ocho años debido a múltiples acusaciones de corrupción.