Jorge Macri le exigió a Bullrich un “plan con un calendario” para que traslade los presos a cárceles federales

En un acto realizado en el Instituto Superior de Seguridad Pública, el Jefe de Gobierno porteño pidió terminar «con las discusiones y chicanas que no conducen a nada y que solo perjudican a los porteños». «El problema de los presos no se soluciona con un cambio de ministro. Es responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, algo que la Ministra Bullrich no desconoce», aseguró Macri.

Jorge Macri intentó bajarle el tono a su pelea con Patricia Bullrich por el traslado de los detenidos. En un discurso que brindó en el Instituto Superior de Seguridad Pública, el jefe de gobierno porteño le pidió terminar «con las discusiones y chicanas que no conducen a nada y que solo perjudican a los porteños», aunque le exigió un «plan con un calendario concreto» para que finalmente traslade a los detenidos a cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

«Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar, en prisión federal», aseguró Macri en un acto por el primer día de clases de los futuros policías y bomberos de la Ciudad.

Jorge Macri en el acto realizado en el Instituto Superior de Seguridad Pública.

«No podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos«, dijo sobre la polémica con los detenidos. «El problema de los presos no se soluciona con un cambio de ministro. Es responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, algo que la Ministra Bullrich no desconoce. Lo decimos con respeto y firmeza; Ministra Bullrich: estamos para ayudar, sí; pero las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles”, entendió.

Y agregó: «Estamos para hacer un último esfuerzo con usted desde la voluntad y la verdad, superando nuestras diferencias, pero con el interés general por sobre el interés partidario. Que quede claro, debemos proteger y darle seguridad a los porteños. Es cierto lo que usted dice; que todas las provincias tienen un sistema penitenciario. Pero todas las provincias también tienen un sistema judicial y nosotros no. Usted lo sabe muy bien. No nos pueden pedir sobre lo que no tenemos responsabilidad«.

El jefe de gobierno estuvo acompañado por el nuevo secretario de Seguridad, Horacio Giménez, ex jefe de la Policía Metropolitana que asumió en reemplazo de Waldo Wolff, quien renunció el lunes pasado para ser candidato en las elecciones legislativas.

El Jefe de Gobierno junto al secretario de seguridad saliente, Waldo Wolff (izq.) y su reemplazo, Horacio Giménez.

Del acto también participaron el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

Sobre la salida de Wolff, el Jefe de Gobierno explicó que «es tiempo de policías» y que «la persona indicada para este momento es Horacio Giménez». «Condujo la Policía Metropolitana en los inicios de nuestra Policía de la Ciudad, y su trayectoria trae un nuevo impulso a nuestra decisión política de enfrentar el delito y darle más seguridad a los porteños”, dijo sobre el nuevo ministro.

Cerca de 2.500 detenidos

Según datos del gobierno de la Ciudad en las comisarías y alcaidías hay más de 2.400 presos alojados. De ese universo de detenidos, 1.474 se encuentran en alcaidías, 525 en comisarías vecinales y 420 en lugares transitorios.

Además, destacaron que 3 mil agentes de la fuerza están abocados a la custodia de presos cuando podrían estar cumpliendo tareas de prevención.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora