La Justicia avanza en la causa penal por la criptomoneda $LIBRA con allanamientos a figuras clave y la primera renuncia de un funcionario cercano al círculo presidencial.
Lo que importa
En las últimas horas, la Justicia ha intensificado las acciones en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Se llevaron a cabo allanamientos en la residencia de Mauricio Novelli, empresario vinculado al proyecto, y en las oficinas de Tech Forum, empresa bajo su dirección.
En ambos casos los funcionarios policiales se llevaron teléfonos y computadoras que comenzarán a ser peritados la próxima semana, informaron fuentes del caso a Quórum.
Los procedimientos fueron ordenados por la jueza María Servini, a pedido del fiscal Eduardo Taiano quien tiene delegada la investigación.
Además, se avanza con un entrecruzamiento de llamadas entre los investigados.
En cuanto a los allanamientos están vinculados a la firma Tech Forum, que organizó un evento al que asistieron quienes lanzaron la criptomoneda fallida y el presidente Javier Milei
La tarde del lanzamiento de $LIBRA Milei lo posteó en su cuenta de la red social X con un enlace para los inversores y horas más tarde borró el posteo y subió otro donde aclaró que no estaba interiorizado del proyecto.
Sergio Morales, asesor contratado en la Comisión Nacional de Valores (CNV), presentó su renuncia «indeclinable» en medio de la investigación y luego de los procedimientos judiciales.
Contexto
El 14 de febrero último, la criptomoneda $LIBRA fue lanzada al mercado y promovida en redes sociales por el presidente Javier Milei, quien la describió como un «proyecto privado destinado a incentivar el crecimiento de la economía argentina». Tras una rápida escalada en su valor, la moneda sufrió un colapso abrupto, generando pérdidas significativas para numerosos inversores y desatando sospechas de estafa.
La jueza federal María Servini delegó la investigación en el fiscal Eduardo Taiano, quien busca esclarecer las circunstancias del lanzamiento y la abrupta caída de $LIBRA.
Entre los investigados están el presidente Javier Milei, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y el asesor Sergio Morales. Los posibles delitos en cuestión abarcan abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
Cómo sigue
La investigación continúa con la recopilación de pruebas obtenidas en los recientes allanamientos. Se espera que las autoridades analicen el material incautado para determinar la participación de cada implicado en el caso.
También se ordenó un entrecruzamiento de llamadas y se espera documentación vinculada a los movimientos de cuentas y billeteras virtuales.