Audiencia pública por la designación del fiscal Paul Starc en la UIF

La audiencia pública tuvo lugar en el salón «Pablo Ramella» del Ministerio de Justicia de la Nación para evaluar la designación de Paul Starc como Presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF).

El inspector General de Justicia, Daniel Roque Vítolo, participó como expositor en calidad de experto en la materia.

Lo que importa

Durante su intervención, Vítolo resaltó la importancia de que el presidente Javier Milei haya seleccionado a una persona con amplia experiencia en la persecución criminal para liderar la UIF. 

Destacó que Starc cuenta con más de 30 años en la Justicia Federal como fiscal, investigando delitos complejos como estafas, secuestros extorsivos, lavado de dinero, actividades terroristas, narcotráfico y tráfico de armas. 

“La Unidad de Información Financiera necesita —hoy más que nunca— de personas ‘de acción’ que contribuyan a preservar la seguridad de la Nación en momentos cruciales en los cuales el crimen trasnacional, el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva atentan contra paz del mundo” , destacó Vitolo.

Además, subrayó la experiencia gubernamental de Starc como ex Subsecretario de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la provincia de Buenos Aires. 

Vítolo calificó la decisión presidencial de optar por un hombre de «acción» en lugar de un «académico» como sumamente acertada.

“La designación del Presidente de la UIF es una decisión de mérito y conveniencia de naturaleza discrecional del Poder Ejecutivo Nacional y, en la medida en que el o la candidata a ocupar dicho cargo, cumpla con los requisitos impuestos por la ley 25.246 —y sus modificatorias— y no presente objeciones o cuestionamientos serios y fundados, tal decisión no puede controvertirse”, enfatizó Vítolo.

Participaron de la audiencia pública -además del Inspector General- el secretario de Justicia Sebastián Amerio; la jefa de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministro de Justicia, Florencia Zicavo; el vicepresidente de la UIF, Santiago González Rodríguez; el fiscal federal Carlos Stornelli y el propio Starc.

Contexto

La UIF es un organismo autónomo y autárquico que funciona bajo la órbita del Ministerio de Justicia y se encarga del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de armas de destrucción masiva (FP); fue creada en el año 2000 por la Ley 25.246 y es regida por dicha ley con sus modificatorias.

La Unidad de Información Financiera (UIF) quedó con su presidencia vacante en enero de este año en razón de la decisión del Poder Ejecutivo de remover de su cargo al anterior presidente del organismo Ignacio Yacobucci.

La decisión de tal destitución fue motivada, entre otras razones, por la actuación del organismo a su cargo en causas sobre narcotráfico y lavado de dinero, porque en algunos casos los abogados de la UIF se retiraron de procesos abiertos contra acusados de gran envergadura y, en otros, se presentaron para acusar a comerciantes por bajo montos.

Pero también, al ex funcionario le habían transmitido observaciones por los abultados presupuestos destinados a comitivas y viajes internacionales en primera clase. Dichos gastos, que contradecían abiertamente la política de austeridad promovida por el gobierno de Javier Milei, generaron malestar en distintas esferas oficiales.

En reemplazo de Yacobucci, el Poder Ejecutivo decidió nominar a Starc, actual Fiscal Federal en lo Criminal y Correccional de 3 de Febrero, y se llevó a cabo el procedimiento de publicidad en el Boletín Oficial y en diarios de circulación general haciendo saber la propuesta para que quienes tuvieran objeciones y quisieran formular observaciones a tal designación lo hicieran saber.

Sólo se presentaron tres personas -en un escrito único y conjunto- cuestionando la designación, los diputados nacionales por la Coalición Cívica Mónica Frade, Maximiliano Ferraro y Victoria Borrego -quienes no concurrieron a la audiencia pública para expresar su opinión-, mientras que la propuesta de designar a Starc como Presidente de la UIF cosechó más de 450 adhesiones.

Cómo sigue

La audiencia pública se desarrolló en un clima de cordialidad y respeto, en la cual no se presentaron objeciones ni cuestionamientos respecto a Starc.

Ahora se espera que, en el transcurso de la próxima semana, el Presidente de la Nación firme el decreto de designación de Starc al frente de la UIF.

·   

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora