A juicio por imprimir y vender publicaciones de ideología nazi

Ocurrió en Martínez y Beccar, al norte del conurbano bonaerense. Al acusado se le incautaron 222 libros con simbología nazi y contenido antisemita que según la acusación fiscal vendía a través de diversos sitios de Internet.

Lo que importa

​El fiscal federal Federico Iuspa, titular de la Fiscalía Federal 1 de San Isidro, solicitó la elevación a juicio del acusado Pablo Giorgetti, quien habría impreso y vendido publicaciones de ideología nazi a través de diversos canales en línea como Facebook e Instagram​.

La investigación se inició en 2021 tras una denuncia de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) contra «Librería Argentina» y perfiles en Mercado Libre por vender libros con simbología nazi y contenido antisemita. ​

Las pesquisas permitieron identificar al acusado de 47 años, como presunto responsable de estos perfiles y del sitio web donde se vendían las publicaciones. El 12 de octubre de 2023, se allanaron dos domicilios en Beccar y Martínez y se incautaron 222 libros con simbología nazi, una impresora, una notebook, un teléfono celular, una guillotina y 140 tapas de libros similares. ​

El fiscal Iuspa acusó a Giorgetti de realizar propaganda basada en ideas de superioridad racial vinculadas al régimen nazi, promoviendo la discriminación hacia personas judías mediante la edición y venta de libros que incitaban al odio contra esta comunidad.

Se solicitó su enjuiciamiento bajo el artículo 3° de la Ley 23.592 de Medidas contra Actos Discriminatorios, que prevé penas de uno a tres años de prisión.

La acusación

El fiscal destacó que la difusión de publicaciones con contenido antisemita, incluyendo negacionismo del Holocausto, quebranta la convivencia democrática al promover la deshumanización y exclusión de determinados grupos.

La difusión y venta ocurrió al menos desde febrero de 2021 hasta septiembre de 2023.

Se basaba en difusión de «propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de una raza con directa vinculación al régimen nazi, promocionando principalmente, la discriminación hacia las personas judías, mediante la edición y comercialización de libros» en los cuales «mediante su contenido, se alentaba o incitaba la persecución o el odio contra personas de esa colectividad».

Iuspa entiende que el acusado “actuó con conocimiento y voluntad” del alcance y contenido de los libros con los que “efectuaba propaganda que alentaba o incitaba al odio por el contenido discriminatorio” que incluían.

«Vale señalar que la temática casi exclusiva del material y el evidente contenido discriminatorio contra la comunidad judía que surge no solo del contenido sino de gran parte de los títulos mismos, llevan a descartar de plano una posible colisión de derechos, en este caso, con el derecho a expresarse libremente. Justamente, porque esas expresiones eran las que tenían carácter discriminatorio incitando al odio racial o religioso”, indicó el fiscal en su dictamen.

Ello quedó evidenciado en “la necesidad de ocultar su identidad mediante seudónimos y/o identidades falsas para crear sus sitios web, seguido por las reiteradas sanciones impuestas por Mercado Libre debido al incumplimiento de sus políticas, términos y condiciones, las cuales culminaban en la suspensión de su cuenta”.

Además, señaló que el contenido discriminatorio de los materiales descarta una posible colisión con el derecho a la libre expresión, ya que dichas expresiones incitan al odio racial o religioso. ​

Contexto

Esta no es la primera vez que Giorgetti enfrenta problemas legales por actividades similares. En 2011, su domicilio fue allanado por primera vez bajo acusaciones relacionadas con la venta de material nazi y antisemita.

Cómo sigue

Ante el pedido fiscal, ahora la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado deberá resolver si da por concluída la investigación y la envía a un Tribunal Oral.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias