Con la declaración de ocho testigos, se reanudó el juicio contra el exdiputado Kiczka acusado por pedofilia

En la tercera audiencia del juicio al ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, dos testigos declararon de manera presencial y el resto lo hizo por escrito. Qué dijeron.

Con la declaración presencial de dos testigos y otros seis por escrito, se reanudó este jueves el juicio oral contra el ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.

Según fuentes judiciales, para este jueves fueron citados tres testigos pero uno de ellos no se presentó por cuestiones médicas, aunque lo hará más adelante. Además, la secretaría procedió a la lectura de seis testimonios que lo hicieron por escrito.

Uno de los que prestó declaración presencial es un agente de la Unidad Regional VII de Misiones que dio detalles de cómo se llevó a cabo el operativo que terminó con la detención de Sebastián Kickza, capturado el año pasado en San Juan de la Sierra.

El otro testigo que declaró es una perito del Juzgado de Instrucción IV de Apóstoles que, entre otras cosas, explicó como realizó el informe socioambiental en 2024.

Para mañana está previsto que declaren peritos informáticos que fueron propuestos por la defensa. Como sucedió en la audiencia de hoy, algunos de ellos lo harán por escrito.

Sebastián (izq.) y Germán Kiczka (der.) están acusados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.

En la audiencia del martes -la segunda del juicio que comenzó esta semana- declaró el ex diputado quien reiteró su inocencia y denunció que es víctima de una “persecución política”.

“Me declaro total y absolutamente inocente de todos los cargos que se imputan. Bajo juramento, sostengo que jamás en mi vida busqué, investigué, descargué y mucho menos compartí pornografía infantil”, aseguró Kiczka ante el Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.

El ex diputado denunció que la causa se trata de una “persecución política” porque el gobierno provincial “lo destruyó” tanto a él como a la “única fuerza opositora real de Misiones”.

Por su parte, su hermano Sebastián se negó a responder preguntas pero pidió la palabra para aclarar una situación respecto a una de las computadoras secuestradas en un operativo.

El Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces César Yaya (izq.), Gustavo Bernie (centro) y Viviana Cukla.

“En diciembre presenté acá una carta en la que aseguraba que la computadora de marca Aser era mía, la utilizaba yo. También quiero aprovechar por enésima vez para pedirle disculpas a Germán por meterlo en este embrollo”, aseguró.

La causa cuenta con 603 archivos de índole sexual que fueron hallados en la computadora personal del legislador provincial, mientras que en otros allanamientos secuestraron 913 archivos en dispositivos adicionales.

De ser hallados culpables, el exdiputado -que en septiembre del año pasado fue expulsado de la Legislatura misionera- y su hermano podrían recibir una condena de 15 años de prisión efectiva.

La investigación

Germán y Sebastián Kiczka quedaron en la mira de la Justicia a partir de una extensa investigación internacional conocida como “Guardianes Digitales de la Niñez”, que reveló la existencia de una red de trata operando en varios países, entre ellos Argentina.

La causa fue impulsada por la ONG estadounidense International Centre for Missing & Exploited Children (ICMEC), que alertó sobre la actividad delictiva.

Tras meses de investigación, se determinó que el exdiputado de Activar Misiones -una agrupación con vínculos con La Libertad Avanza– y su hermano estaban implicados en la tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

El ex funcionario administraba un canal de YouTube orientado al público infantil, donde presentaba un segmento titulado “El show de magia del tío Germán”, en el que realizaba trucos de magia y juegos. Según informaron desde la entidad, “utilizaban la magia para cautivarlos, engañarlos y seducirlos” con el objetivo de “captarlos online”.

A comienzos de septiembre de 2024, la Legislatura de Misiones expulsó por unanimidad a Germán Kiczka de su cargo como diputado del partido Activar, argumentando que la medida se tomaba “en virtud de los hechos aberrantes que involucran su accionar delictivo”.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias