Piden 15 años de prisión para el ex diputado Germán Kiczka por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil

Los fiscales reclamaron que se lo condene y continúe detenido por la gran cantidad de material probatorio hallado en la investigación. Para su hermano Sebastián solicitaron una condena a 12 años de cárcel.

La fiscalía pidió esta tarde que el ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián sean condenados a las penas de 15 y 12 años de prisión, respectivamente, por los delitos de tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI) agravado.

Los alegatos de los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka duraron más de cinco horas. Se estima que hoy el Tribunal Penal Nº 1 de Posadas dará a conocer el veredicto.

Rau explicó que los pedidos de pena están basados “en el gran volumen de material hallado”. “Para graduar las penas nosotros tenemos que saber la ofensiva cantidad de material de niños, niñas y adolescentes que se encontraron en los dispositivos, para construir una escala que se acerque desde el mínimo para arriba hasta la suma indicada por este Ministerio Público Fiscal”.

“Son niños muy pequeños en prácticas zoofílicas. Nosotros hemos escuchado en algún punto de este debate que son videítos de internet que se bajan así nomás, que hace un tiempo ni siquiera era delito”, señaló.

En su alegato, el fiscal mostró los archivos que estaban en la notebook Acer que estaba en poder del exdiputado, y que figuran en el informe forense. “Esta carpeta tiene 42 elementos y dos subcarpetas. Me cuesta exhibir este material pero es necesario”, explicó. “Se nota a simple vista que son niños de muy corta edad”, señaló mientras pasaba los archivos.

“Ni siquiera hace falta que hagamos una constatación extra para saber que se trata de niños chiquitos”, apuntó. Rau enfatizó que el expediente «no es muy grande en hojas de papel” pero destacó que “tiene mucha evidencia digital”.

Para el funcionario “la llave de todo el asunto es la computadora Acer” y aseguró que “esto es imposible que se trate de una persecución política”.

Germán Kiczka era diputado por el partido Activar Misiones, una agrupación con vínculos con La Libertad Avanza.

Por su parte, el fiscal Glinka aseguró que toda la prueba está acreditada. “Nosotros tenemos constancias. Tenemos un documento que tiene 94 mil hojas. Nosotros sabíamos todo lo que le estábamos preguntando. Nosotros no venimos a pescar al juicio”, le dijo a los jueces del tribunal antes del pedido de condena para los acusados.

El juicio contra los hermanos Kiczka comenzó el 31 de marzo pasado en el Salón de Usos Múltiples del Edificio Judicial de Posadas. Germán y Sebastián quedaron en la mira de la Justicia a partir de una extensa investigación internacional conocida como “Guardianes Digitales de la Niñez”, que reveló la existencia de una red de trata operando en varios países, entre ellos Argentina.

La causa fue impulsada por la ONG estadounidense International Centre for Missing & Exploited Children (ICMEC), que alertó sobre la actividad delictiva.

Tras meses de investigación, se determinó que el exdiputado de Activar Misiones -una agrupación con vínculos con La Libertad Avanza– y su hermano estaban implicados en la tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

El ex funcionario administraba un canal de YouTube orientado al público infantil, donde presentaba un segmento titulado “El show de magia del tío Germán”, en el que realizaba trucos de magia y juegos. Según informaron desde la entidad, “utilizaban la magia para cautivarlos, engañarlos y seducirlos” con el objetivo de “captarlos online”.

A comienzos de septiembre de 2024, la Legislatura de Misiones expulsó por unanimidad a Germán Kiczka de su cargo como diputado del partido Activar, argumentando que la medida se tomaba “en virtud de los hechos aberrantes que involucran su accionar delictivo”.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias