Moretti se autodenuncia para frenar escándalo en San Lorenzo: “Fue una cama, quieren que renuncie”

Marcelo Moretti, presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, presentó una autodenuncia luego de ser filmado cuando recibía 25.000 dólares para supuestamente fichar a un jugador juvenil. El texto completo.

Lo que importa

Las acusaciones se difundieron en el programa televisivo “TL9 Denuncia” y se trata de una filmación con cámara oculta cuando recibía el dinero de manos de la madre del menor.

Moretti sostiene que se trata de una operación de desprestigio con fines políticos y extorsivos, y a través de su abogado Gastón Marano ofrece pruebas para demostrar su inocencia.

«Lamentablemente, he sido víctima -quizás por exceso de confianza-, de lo que en la jerga se llama una ‘cama’. Se me pidió que intermedie en una transacción, para luego desnaturalizarla, chantajearme y presionarme», dijo en su descargo.

El actual presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro en uso de licencia tras el escándalo dijo que busca “salvaguardar su buen nombre”. 

Se buscó trastocar la recepción de un dinero, haciendo parecer que me encontraba recibiéndolo a cambio de brindar favores indebidos”, afirmó Moretti en el documento, y subrayó que todo fue “absolutamente falso”.

El dirigente dijo que la filmación esta «ostensiblemente» recortada y editada y se quiso hacer parecer con «omisión clara de información clave» que recibía dinero «a cambio de brindar favores indebidos, a fin de que un menor jugara en el equipo correspondiente a su edad. O sea, que en lugar de conseguir su lugar producto de su habilidad, lo consiguiera producto de un pago».

En ese marco, Moretti remarcó «su completa ajenidad con cualquier maniobra ilícita».

«En cambio, pretendo que esta investigación ayude a revelar no sólo mi inocencia, sino también las identidades de aquellos que han estado detrás de esta maniobra para desprestigiarme», adelantó.

Contexto

El episodio que generó la polémica ocurrió en el marco de un programa televisivo emitido el pasado 21 de abril, donde se mostró un video editado en el que, según Moretti, se distorsionó deliberadamente la situación.

En la autodenuncia el dirigente remarca que la filmación fue realizada hace más de un año y que su difusión responde a una maniobra política.

Se trató de un armado con el fin profeso de extorsionarme y/o instigarme a renunciar a mi cargo”, sostuvo, y denunció que “las editadas filmaciones han tenido lugar hace más de un año y recién ahora han visto la luz”.

Moretti también pone en duda la lógica del señalamiento mediático: “Aún en términos abstractos e hipotéticos, resulta a todas luces increíble que el presidente de un club de fútbol se prestara a cometer una ilegalidad por ese monto, a la luz del día y de su despacho”.

Cómo sigue

El dirigente designó como defensor penal al abogado Gastón Marano y ofreció formalmente pruebas que incluyen testigos, documentación contable y videos sin editar, que, según él, demostrarán la operación extorsiva. También solicitó a la fiscalía del caso que oficie a Canal 9 para que remita una copia íntegra del programa.

Cuando se me quiso extorsionar se me hizo llegar las mismas [filmaciones completas]”, explicó, y agregó: “Fue mi negativa a someterme a esa extorsión, la que decantó en esta situación actual de escrache, desprestigio y difamación pública”.

En su presentación, Moretti expresó que espera que la investigación no solo esclarezca su inocencia sino que también identifique a los responsables de la presunta maniobra en su contra: “Pretendo que esta investigación ayude a revelar no sólo mi inocencia, sino también las identidades de aquellos que han estado detrás de esta maniobra para desprestigiarme”.

Ahora la fiscalía determinará si hace lugar a las medidas propuestas por la defensa.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora