Tres apicultores serán juzgados por los incendios en las islas del Delta del Paraná que consumieron más de 6 mil hectáreas

El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Federal de Paraná y las audiencias se llevarán a cabo los días 29 y 30 de mayo, y 12 y 13 de junio. Qué penas podrían recibir los acusados.

El juicio por los incendios registrados en las islas del Delta del Paraná durante 2022 ya tiene fecha. El Tribunal Oral Federal de Paraná dispuso que se lleva a cabo los días 29 y 30 de mayo, y 12 y 13 de junio.

Por el hecho están acusados los apicultores Jesús Alberto Magallanes, Oscar Alberto Magallanes y Miguel Ramón Morales, quienes enfrentan cargos por estrago doloso, un delito que contempla penas de entre 3 y 10 años de prisión. Serán defendidos por el defensor oficial Mauricio Zambiazzo.

Según la acusación, los incendios que se les atribuyen afectaron cerca de seis mil hectáreas, generando un peligro común para personas y bienes de manera indiscriminada.

A diferencia del juicio anterior, realizado en noviembre de 2023 ante la jueza Liliana Carnero, este nuevo proceso implica una causa de mayor gravedad ambiental y territorial. En esa ocasión, los apicultores santafesinos, Rodolfo y Daniel Herrera, fueron condenados a tres años de prisión condicional por incendios en el arroyo Los Laureles, zona de las islas del Holandés.

El incendio afectó a zonas densamente pobladas como Rosario y Buenos Aires.

En este nuevo juicio, el Ministerio Público Fiscal, representado por José Ignacio Candioti, buscará probar con más fuerza la magnitud del daño, para lo cual presentará videos que muestran la extensión y el impacto de los incendios, que afectó a zonas densamente pobladas como Rosario y Buenos Aires.

En el debate está previsto que declaren quince testigos, entre ellos expertos en medioambiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), quienes explicarán el impacto ecológico y sanitario de los incendios.

Este nuevo juicio reaviva el debate sobre la grave crisis ambiental que atraviesa el Delta del Paraná, un ecosistema único y en retroceso, afectado sistemáticamente por quemas intencionales.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias