Por primera vez en sus 112 años de historia, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires será presidido por una mujer. Rosalía Silvestre, abogada especializada en Propiedad Intelectual y Derechos de Autor, asumió la presidencia tras ser electa en la Asamblea de Socios.
Con una trayectoria institucional sólida y reconocida, Rosalía Silvestre toma el relevo del Dr. Alberto Garay y se convierte en la primera presidenta en la historia de esta influyente entidad jurídica.
“Venimos a continuar un trabajo coherente de muchas décadas de nuestro Colegio en defensa de los valores de la República, la ética y la libertad en el ejercicio de la profesión”, sostuvo Silvestre al agradecer la confianza de los socios.
La nueva conducción estará integrada por referentes de estudios jurídicos de alto perfil: el Dr. Ezequiel Cassagne, del Estudio Cassagne Abogados, como vicepresidente; el Dr. Cristian Fox, de Allende & Brea, como secretario; y el Dr. Miguel Del Pino, de Marval O’Farrell Mairal, como tesorero.
Contexto
La designación de Silvestre marca un hito institucional. Graduada con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires en 1982, su carrera ha estado profundamente vinculada con el Colegio. Fue miembro del Directorio entre 2007 y 2011, y ocupó la Vicepresidencia de la entidad entre 2010 y 2011. Además, presidió la Comisión de Justicia, Organización Judicial y Ejercicio Profesional entre 2012 y 2014.
Más allá del Colegio, participó activamente en organizaciones clave del ámbito jurídico, como la Asociación FORES y la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), ampliando su influencia en la agenda institucional y profesional del derecho en el país.
La elección se da en un momento simbólico, ya que el Colegio celebra este año su aniversario número 112, consolidándose como una de las instituciones más tradicionales del foro porteño.
Cómo sigue
La presidencia de Silvestre llega con el desafío de reafirmar los principios institucionales del Colegio en un contexto de creciente demanda por transparencia, eficiencia y participación dentro del sistema judicial. Su mensaje inicial remarcó una línea de continuidad: “Con un espíritu de cooperación institucional claro, buscamos fortalecer el servicio de Justicia que reciben nuestros ciudadanos,” expresó.
Con una conducción plural que representa a algunos de los estudios jurídicos más influyentes del país, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires inicia una nueva etapa que combina renovación y experiencia.